Desarrollo sostenible a la tica: geopolítica y ambiente en la Administración Figueres Olsen (1994-1998)
El presente artículo estudia, desde una perspectiva geopolítica decolonial, la variable ambiental en los discursos y acciones de la Administración liberacionista de José María Figueres Olsen (1994-1998) en Costa Rica, por medio del papel central asignado a un «desarrollo sostenible a la tica» durant...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2014
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/712 |
Summary: | El presente artículo estudia, desde una perspectiva geopolítica decolonial, la variable ambiental en los discursos y acciones de la Administración liberacionista de José María Figueres Olsen (1994-1998) en Costa Rica, por medio del papel central asignado a un «desarrollo sostenible a la tica» durante su gobierno, convirtiéndolo en paradigma en sus discursos y acciones tanto internas como externas. Se demuestra como su uso se debe mayormente al peso geopolítico de las discusiones internacionales sobre la relación sociedad-naturaleza y a una continuidad del modelo economicista de uso de la naturaleza. |
---|