Aprovechamiento de los musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica

El aprovechamiento de musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica, se realiza con frecuencia en la época navideña para su uso en portales y el resto del año como sustratos y fabricar canastas para plantas. A pesar de lo estipulado en la Ley de Conservación de Vida Silvestre y su regla...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chavarría-Valverde, Yarenis, Gastezzi Arias, Paola, Wo Ching Wong, Ana Victoria
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2024
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5415
id RUPTURAS5415
record_format ojs
spelling RUPTURAS54152024-09-13T15:34:52Z Uses of mosses and lichens in Cerro de la Muerte, Costa Rica Aprovechamiento de los musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica Chavarría-Valverde, Yarenis Gastezzi Arias, Paola Wo Ching Wong, Ana Victoria Leptodontium sp permit holders merchants marketing chain conservation permisionarios comerciantes cadena de comercialización conservación Leptodontium sp The use of mosses and lichens in Cerro de la Muerte, Costa Rica is frequently carried out during the Christmas season, for use in doorways, and the rest of the year as substrates and to make baskets for plants. Despite what is stipulated in the Wildlife Conservation Law and its regulations, excessive extraction of this vegetation occurs, which can affect the decrease in its populations in natural ecosystems such as moors and high-altitude peat bogs, as well as in pastures. The objective is to analyze the marketing chain and the way in which social actors intervene in the use of mosses and lichens, to improve their use and conservation. It was determined that the sale of Mosses and lichens mean an important economic income for the residents of the area, which is why the marketing chain is characterized by “short marketing circuits.” In accordance with the Wildlife Conservation Law and its regulations, it is recommended to continue harvesting and marketing only the moss Leptodontium sp. (pasture wool) on private properties, and not in protected areas, in order to contribute to the conservation of this and other species of mosses and lichens. El aprovechamiento de musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica, se realiza con frecuencia en la época navideña para su uso en portales y el resto del año como sustratos y fabricar canastas para plantas. A pesar de lo estipulado en la Ley de Conservación de Vida Silvestre y su reglamento, se da la extracción excesiva de esta vegetación, lo cual puede incidir en la disminución de sus poblaciones en ecosistemas naturales como páramos y turberas de altura, así como en potreros. Se plantea como objetivo analizar la cadena de comercialización y la forma en que los actores sociales intervienen en el uso de los musgos y líquenes para mejorar su aprovechamiento y conservación en el Cerro de la Muerte. Por medio de visitas y aplicación de entrevistas abiertas, a funcionarios del SINAC, permisionarios y comerciantes, se determinó que la venta de musgos y líquenes significa un ingreso económico importante para los pobladores de la zona, por lo que la cadena de comercialización se caracteriza por ser de “circuitos cortos de comercialización”. En concordancia con la Ley de Conservación de Vida Silvestre y su reglamento, se recomienda seguir cosechando y comercializando solo el musgo Leptodontium sp. (lana de potrero) en propiedades privadas, y no en áreas protegidas, a fin de contribuir en la conservación de este y otras especies de musgos y líquenes. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2024-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/vnd.oasis.opendocument.text https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5415 10.22458/rr.v14i2.5415 Revista Rupturas; Vol. 14, Num. 2 (Julio-Diciembre); 119-144 Revista Rupturas; Vol. 14, Num. 2 (Julio-Diciembre); 119-144 Revista Rupturas; Vol. 14, Num. 2 (Julio-Diciembre); 119-144 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v14i2 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5415/7741 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5415/7742 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Revista Rupturas
language spa
format Online
author Chavarría-Valverde, Yarenis
Gastezzi Arias, Paola
Wo Ching Wong, Ana Victoria
spellingShingle Chavarría-Valverde, Yarenis
Gastezzi Arias, Paola
Wo Ching Wong, Ana Victoria
Aprovechamiento de los musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica
author_facet Chavarría-Valverde, Yarenis
Gastezzi Arias, Paola
Wo Ching Wong, Ana Victoria
author_sort Chavarría-Valverde, Yarenis
description El aprovechamiento de musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica, se realiza con frecuencia en la época navideña para su uso en portales y el resto del año como sustratos y fabricar canastas para plantas. A pesar de lo estipulado en la Ley de Conservación de Vida Silvestre y su reglamento, se da la extracción excesiva de esta vegetación, lo cual puede incidir en la disminución de sus poblaciones en ecosistemas naturales como páramos y turberas de altura, así como en potreros. Se plantea como objetivo analizar la cadena de comercialización y la forma en que los actores sociales intervienen en el uso de los musgos y líquenes para mejorar su aprovechamiento y conservación en el Cerro de la Muerte. Por medio de visitas y aplicación de entrevistas abiertas, a funcionarios del SINAC, permisionarios y comerciantes, se determinó que la venta de musgos y líquenes significa un ingreso económico importante para los pobladores de la zona, por lo que la cadena de comercialización se caracteriza por ser de “circuitos cortos de comercialización”. En concordancia con la Ley de Conservación de Vida Silvestre y su reglamento, se recomienda seguir cosechando y comercializando solo el musgo Leptodontium sp. (lana de potrero) en propiedades privadas, y no en áreas protegidas, a fin de contribuir en la conservación de este y otras especies de musgos y líquenes.
title Aprovechamiento de los musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica
title_short Aprovechamiento de los musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica
title_full Aprovechamiento de los musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica
title_fullStr Aprovechamiento de los musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica
title_full_unstemmed Aprovechamiento de los musgos y los líquenes en el Cerro de la Muerte, Costa Rica
title_sort aprovechamiento de los musgos y los líquenes en el cerro de la muerte, costa rica
title_alt Uses of mosses and lichens in Cerro de la Muerte, Costa Rica
publisher Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
publishDate 2024
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/5415
work_keys_str_mv AT chavarriavalverdeyarenis usesofmossesandlichensincerrodelamuertecostarica
AT gastezziariaspaola usesofmossesandlichensincerrodelamuertecostarica
AT wochingwonganavictoria usesofmossesandlichensincerrodelamuertecostarica
AT chavarriavalverdeyarenis aprovechamientodelosmusgosylosliquenesenelcerrodelamuertecostarica
AT gastezziariaspaola aprovechamientodelosmusgosylosliquenesenelcerrodelamuertecostarica
AT wochingwonganavictoria aprovechamientodelosmusgosylosliquenesenelcerrodelamuertecostarica
_version_ 1822056045799800832