Opresiones y resistencias de las personas trabajadoras de limpieza tercerizadas en la Universidad de Costa Rica
Este artículo, producto de la investigación del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR): “Entre la universidad pública y la empresa privada: el espacio vivido de trabajadoras de limpieza subcontratadas en la Universidad de Costa Rica”, se basa en 10 entrevistas re...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2022
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4348 |
id |
RUPTURAS4348 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RUPTURAS43482022-09-06T15:39:19Z Oppressions and resistance of outsourced cleaning workers at the University of Costa Rica Opresiones y resistencias de las personas trabajadoras de limpieza tercerizadas en la Universidad de Costa Rica Caamaño Morúa, Carmen Dinartes Bogantes, Andrés outsourcing precarious labor public universities labor rights union organization tercerización precariedad laboral derechos laborales organización sindical universidades públicas This article is the result of the research project: "Between the public university and the private company: the lived space of subcontracted cleaning workers at the University of Costa Rica", that is taking place at the Institute for Social Research at the University of Costa Rica (UCR). It is based on 10 interviews conducted during the year 2021 with personnel from the company Servicios de Limpieza a su Medida (SELIME) at UCR, with members of the Private Sector Workers Union (SITRASEP) who represent them, and with personnel from the Sección de Servicios Contratados of the Oficina de Servicios Generales, located within the Vicerrectoría de Administración at UCR, and on the analysis of official documents related to the management of these services. The latest represents a fundamental component of neoliberal transformation among public universities where precarious labor is justified on the bases of spending cuts, efficiency and control. This article allows us to know the implications of this kind of organization on the lives of outsourced workers at the labor and psychosocial levels, as well as the possibilities to resist through infrapolitical practices and collective organization confronting the private business and the public institution that, based on actual legislation, disavows labor rights and the needs of workers, and implements hostile practices against union organization. Este artículo, producto de la investigación del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR): “Entre la universidad pública y la empresa privada: el espacio vivido de trabajadoras de limpieza subcontratadas en la Universidad de Costa Rica”, se basa en 10 entrevistas realizadas durante el año 2021 con personal de la empresa Servicios de Limpieza a su medida (SELIME) en la UCR, con miembros del Sindicato de Trabajadores del Sector Privado (SITRASEP) que les representan, con funcionarias y funcionarios de la Sección de Servicios Contratados de la Oficina de Servicios Generales, situada en la Vicerrectoría de Administración de la Universidad de Costa Rica, y en el análisis de documentos oficiales relativos a la gestión de esos servicios, componente fundamental de procesos de transformación neoliberal en las universidades públicas que se sustentan en la precarización de la fuerza de trabajo en función del ahorro, la eficiencia y el control. El resultado permite conocer las implicaciones que esta organización tiene en la vida de las personas trabajadoras, los efectos a nivel laboral y psicosocial, así como las posibilidades de resistir mediante prácticas de infrapolítica y la organización colectiva frente a una empresa privada y una institución pública que se amparan en legislación vigente para desconocer los derechos laborales y necesidades del personal tercerizado y actúa de manera hostil en contra de la organización sindical. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2022-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/vnd.oasis.opendocument.text application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4348 10.22458/rr.v12i2.4348 Revista Rupturas; Vol. 12, Num. 2 (Julio-Diciembre); 95-128 Revista Rupturas; Vol. 12, Num. 2 (Julio-Diciembre); 95-128 Revista Rupturas; Vol. 12, Num. 2 (Julio-Diciembre); 95-128 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v12i2 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4348/5882 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4348/5883 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Rupturas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Caamaño Morúa, Carmen Dinartes Bogantes, Andrés |
spellingShingle |
Caamaño Morúa, Carmen Dinartes Bogantes, Andrés Opresiones y resistencias de las personas trabajadoras de limpieza tercerizadas en la Universidad de Costa Rica |
author_facet |
Caamaño Morúa, Carmen Dinartes Bogantes, Andrés |
author_sort |
Caamaño Morúa, Carmen |
description |
Este artículo, producto de la investigación del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR): “Entre la universidad pública y la empresa privada: el espacio vivido de trabajadoras de limpieza subcontratadas en la Universidad de Costa Rica”, se basa en 10 entrevistas realizadas durante el año 2021 con personal de la empresa Servicios de Limpieza a su medida (SELIME) en la UCR, con miembros del Sindicato de Trabajadores del Sector Privado (SITRASEP) que les representan, con funcionarias y funcionarios de la Sección de Servicios Contratados de la Oficina de Servicios Generales, situada en la Vicerrectoría de Administración de la Universidad de Costa Rica, y en el análisis de documentos oficiales relativos a la gestión de esos servicios, componente fundamental de procesos de transformación neoliberal en las universidades públicas que se sustentan en la precarización de la fuerza de trabajo en función del ahorro, la eficiencia y el control. El resultado permite conocer las implicaciones que esta organización tiene en la vida de las personas trabajadoras, los efectos a nivel laboral y psicosocial, así como las posibilidades de resistir mediante prácticas de infrapolítica y la organización colectiva frente a una empresa privada y una institución pública que se amparan en legislación vigente para desconocer los derechos laborales y necesidades del personal tercerizado y actúa de manera hostil en contra de la organización sindical. |
title |
Opresiones y resistencias de las personas trabajadoras de limpieza tercerizadas en la Universidad de Costa Rica |
title_short |
Opresiones y resistencias de las personas trabajadoras de limpieza tercerizadas en la Universidad de Costa Rica |
title_full |
Opresiones y resistencias de las personas trabajadoras de limpieza tercerizadas en la Universidad de Costa Rica |
title_fullStr |
Opresiones y resistencias de las personas trabajadoras de limpieza tercerizadas en la Universidad de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Opresiones y resistencias de las personas trabajadoras de limpieza tercerizadas en la Universidad de Costa Rica |
title_sort |
opresiones y resistencias de las personas trabajadoras de limpieza tercerizadas en la universidad de costa rica |
title_alt |
Oppressions and resistance of outsourced cleaning workers at the University of Costa Rica |
publisher |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/4348 |
work_keys_str_mv |
AT caamanomoruacarmen oppressionsandresistanceofoutsourcedcleaningworkersattheuniversityofcostarica AT dinartesbogantesandres oppressionsandresistanceofoutsourcedcleaningworkersattheuniversityofcostarica AT caamanomoruacarmen opresionesyresistenciasdelaspersonastrabajadorasdelimpiezatercerizadasenlauniversidaddecostarica AT dinartesbogantesandres opresionesyresistenciasdelaspersonastrabajadorasdelimpiezatercerizadasenlauniversidaddecostarica |
_version_ |
1805401230431748096 |