La participación política de los evangélicos en Chile (1999-2017)

El objetivo de este artículo es describir la relación que los evangélicos han construido con los políticos y la política chilena en los últimos 20 años. Para el abordaje metodológico, recurrimos a la estrategia de estudio de caso. Realizamos un relevamiento, sistematización y análisis de fuentes sec...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mansilla, Miguel Ángel, Orellana Urtubia, Luis Alberto, Panotto, Nicolás
Format: Online
Language:spa
Published: Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2018
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2234
Description
Summary:El objetivo de este artículo es describir la relación que los evangélicos han construido con los políticos y la política chilena en los últimos 20 años. Para el abordaje metodológico, recurrimos a la estrategia de estudio de caso. Realizamos un relevamiento, sistematización y análisis de fuentes secundarias (notas periodísticas de medios seculares y confesionales, páginas web, bibliografía especializadas y archivos personales). Los principales resultados del artículo son: una repolitización del mundo evangélico a partir de 1999; permanentes conflictos políticos entre líderes evangélicos metropolitanos, los cuales son generalizados a todo el espectro evangélico nacional; politización del mito de la libertad de conciencia y la politización mito fundacional “Chile para Cristo”.