Condiciones y características del surgimiento y desarrollo de la organización Tupac Amaru en Argentina
El artículo es un análisis sociocultural de la organización Tupac Amaru, en el noroeste argentino, que busca: 1) reconstruir las condiciones materiales que permitieron el surgimiento de un movimiento multitudinario de características populistas; y 2) interpretar distintas dimensiones de las demandas...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2018
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/2116 |
Summary: | El artículo es un análisis sociocultural de la organización Tupac Amaru, en el noroeste argentino, que busca: 1) reconstruir las condiciones materiales que permitieron el surgimiento de un movimiento multitudinario de características populistas; y 2) interpretar distintas dimensiones de las demandas y la estructuración de lazos sociales al interior del movimiento social. Esta caracterización pretende echar luz sobre parte de los factores que dieron curso tanto a su explosión multitudinaria y productiva como a su posterior estigmatización y condena. Se propone considerar a la organización como una catalizadora de conflictos históricos regionales, e indagar de manera crítica las distintas demandas a partir de un análisis desde la interseccionalidad identitaria de sus militantes. La investigación está basada en un acercamiento etnográfico multisituado. |
---|