El fenómeno religioso: Abordaje desde una perspectiva teológico-holista
Este artículo indica cómo fundamentar un enfoque teológico holista. Se trata aquí de plantear las condiciones epistemológicas que resguarden aquellos elementos teóricos y metodológicos sustantivos a la experiencia religiosa que le sirve de referente. Es por eso que se plantea que una Teología Holist...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2011
|
Online Access: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/143 |
id |
RUPTURAS143 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RUPTURAS1432019-07-01T16:55:54Z The religious phenomenon: from a holistic-theological perspective approach El fenómeno religioso: Abordaje desde una perspectiva teológico-holista Núñez Picado, Dagoberto Holistic multidisciplinariety epistemology myth Teology religiuos belief and experiences. Holista multidisciplinariedad epistemología mito teología religión de creencias y de experiencias. This article shows how to build a holistic-theological approach. The idea is to outline the epistemological conditions that will support the methodological and theoretical elements that are substantial to the religious experience that works as their reference. Therefore, it is believed that a holistic theology could be the answer while its founding should be interdisciplinary. As a general consideration more than as a result of empirical demonstration, some regional cultural coordinates are suggested in order to contextualize some aspect of the social reality from which this proposal is built. This is, then, a framework for leading principles. Secondly, some conceptual footprints derived from social, linguistics and cognitive theories are linked to the religious phenomenon. Este artículo indica cómo fundamentar un enfoque teológico holista. Se trata aquí de plantear las condiciones epistemológicas que resguarden aquellos elementos teóricos y metodológicos sustantivos a la experiencia religiosa que le sirve de referente. Es por eso que se plantea que una Teología Holista puede ser la respuesta y la fundamentación deberá ser multidisciplinaria. A modo de una reflexión general, más que de insumos empíricos demostrativos, señalamos –en primer lugar- algunas coordenadas culturales regionales que permitan contextualizar aspectos de la realidad social desde la que se construye la propuesta: se trata de un marco de principios orientadores. En segundo lugar se vinculan algunas pistas conceptuales derivadas de teorías cognitivas, lingüísticas y sociales, con el fenómeno religioso. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2011-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/143 10.22458/rr.v1i1.143 Revista Rupturas; Vol. 1, Num. 1 (Enero-Junio); 54-82 Revista Rupturas; Vol. 1, Num. 1 (Enero-Junio); 54-82 Revista Rupturas; Vol. 1, Num. 1 (Enero-Junio); 54-82 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v1i1 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/143/35 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Rupturas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Núñez Picado, Dagoberto |
spellingShingle |
Núñez Picado, Dagoberto El fenómeno religioso: Abordaje desde una perspectiva teológico-holista |
author_facet |
Núñez Picado, Dagoberto |
author_sort |
Núñez Picado, Dagoberto |
description |
Este artículo indica cómo fundamentar un enfoque teológico holista. Se trata aquí de plantear las condiciones epistemológicas que resguarden aquellos elementos teóricos y metodológicos sustantivos a la experiencia religiosa que le sirve de referente. Es por eso que se plantea que una Teología Holista puede ser la respuesta y la fundamentación deberá ser multidisciplinaria. A modo de una reflexión general, más que de insumos empíricos demostrativos, señalamos –en primer lugar- algunas coordenadas culturales regionales que permitan contextualizar aspectos de la realidad social desde la que se construye la propuesta: se trata de un marco de principios orientadores. En segundo lugar se vinculan algunas pistas conceptuales derivadas de teorías cognitivas, lingüísticas y sociales, con el fenómeno religioso. |
title |
El fenómeno religioso: Abordaje desde una perspectiva teológico-holista |
title_short |
El fenómeno religioso: Abordaje desde una perspectiva teológico-holista |
title_full |
El fenómeno religioso: Abordaje desde una perspectiva teológico-holista |
title_fullStr |
El fenómeno religioso: Abordaje desde una perspectiva teológico-holista |
title_full_unstemmed |
El fenómeno religioso: Abordaje desde una perspectiva teológico-holista |
title_sort |
el fenómeno religioso: abordaje desde una perspectiva teológico-holista |
title_alt |
The religious phenomenon: from a holistic-theological perspective approach |
publisher |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) |
publishDate |
2011 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/143 |
work_keys_str_mv |
AT nunezpicadodagoberto thereligiousphenomenonfromaholistictheologicalperspectiveapproach AT nunezpicadodagoberto elfenomenoreligiosoabordajedesdeunaperspectivateologicoholista AT nunezpicadodagoberto religiousphenomenonfromaholistictheologicalperspectiveapproach |
_version_ |
1805401202262802432 |