La discriminación puesta en escena
Compartir las percepciones de desigualdad que experimentan las mujeres artistas costarricenses es lo que pretende este artículo. En la historia costarricense del arte, las mujeres aparecen como fundadoras/formadoras de las primeras academias de ballet y danza, protagonismo que hace aún más urgente d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE)
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/1119 |
id |
RUPTURAS1119 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RUPTURAS11192019-07-01T16:51:21Z The staging of discrimination La discriminación puesta en escena Oliva Barboza, Patricia Desigualdad y arte mujeres artistas invisibilización de mujeres artistas arte y feminismo The aim of this article is to share the perceptions of inequality that Costa Rican women artists experience. In Costa Rica's art history, women appear as founders/formers of the first academies of ballet and dance, prominence that makes it even more urgent to unveil the transformation processes, levels of perception (as generations of the artists) and discover their concerns regarding possible signs of power and invisibility. The analysis is constructed from interviews. This article is the first window to look and question whether dominance and patriarchy have their own ways in the world of art is already an achievement, while shows the participation and the career of women artists. Compartir las percepciones de desigualdad que experimentan las mujeres artistas costarricenses es lo que pretende este artículo. En la historia costarricense del arte, las mujeres aparecen como fundadoras/formadoras de las primeras academias de ballet y danza, protagonismo que hace aún más urgente develar procesos de transformación, niveles de percepción (según las generaciones de artistas) y descubrir sus preocupaciones frente a posibles signos de poder e invisibilización. El análisis se construye a partir de las entrevistas realizadas. Que este artículo sea esa primera ventana para asomarse y cuestionarse si la dominación y el patriarcado tienen sus formas propias en el mundo del arte es ya un logro en la visibilización de la trayectoria de las mujeres artistas. Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) 2016-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/vnd.oasis.opendocument.text https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/1119 10.22458/rr.v1i1.1119 Revista Rupturas; Vol. 6, Num. 1 (Enero-Junio); 1-27 Revista Rupturas; Vol. 6, Num. 1 (Enero-Junio); 1-27 Revista Rupturas; Vol. 6, Num. 1 (Enero-Junio); 1-27 2215-2466 2215-2989 10.22458/rr.v1i1 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/1119/1053 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/1119/1054 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Revista Rupturas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Oliva Barboza, Patricia |
spellingShingle |
Oliva Barboza, Patricia La discriminación puesta en escena |
author_facet |
Oliva Barboza, Patricia |
author_sort |
Oliva Barboza, Patricia |
description |
Compartir las percepciones de desigualdad que experimentan las mujeres artistas costarricenses es lo que pretende este artículo. En la historia costarricense del arte, las mujeres aparecen como fundadoras/formadoras de las primeras academias de ballet y danza, protagonismo que hace aún más urgente develar procesos de transformación, niveles de percepción (según las generaciones de artistas) y descubrir sus preocupaciones frente a posibles signos de poder e invisibilización. El análisis se construye a partir de las entrevistas realizadas. Que este artículo sea esa primera ventana para asomarse y cuestionarse si la dominación y el patriarcado tienen sus formas propias en el mundo del arte es ya un logro en la visibilización de la trayectoria de las mujeres artistas. |
title |
La discriminación puesta en escena |
title_short |
La discriminación puesta en escena |
title_full |
La discriminación puesta en escena |
title_fullStr |
La discriminación puesta en escena |
title_full_unstemmed |
La discriminación puesta en escena |
title_sort |
la discriminación puesta en escena |
title_alt |
The staging of discrimination |
publisher |
Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rupturas/article/view/1119 |
work_keys_str_mv |
AT olivabarbozapatricia thestagingofdiscrimination AT olivabarbozapatricia ladiscriminacionpuestaenescena AT olivabarbozapatricia stagingofdiscrimination |
_version_ |
1805401200720347136 |