Gestión Educativa; un nuevo desafío para la facultad de Humanidades y Arte de la UNAH.

En el umbral de una era educativa transformadora, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) enfrenta desafíos en el ámbito educativo, uno de ellos es la creación de la Licenciatura en Gestión Educativa, la cual es un faro de innovación y liderazgo.El objetivo es formar ciudadanos visionari...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Figueroa, Edith Marissela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19185
id RU19185
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Honduras
collection Revista de la Universidad
language spa
format Online
author Figueroa, Edith Marissela
spellingShingle Figueroa, Edith Marissela
Gestión Educativa; un nuevo desafío para la facultad de Humanidades y Arte de la UNAH.
author_facet Figueroa, Edith Marissela
author_sort Figueroa, Edith Marissela
description En el umbral de una era educativa transformadora, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) enfrenta desafíos en el ámbito educativo, uno de ellos es la creación de la Licenciatura en Gestión Educativa, la cual es un faro de innovación y liderazgo.El objetivo es formar ciudadanos visionarios capaces de navegar las complejidades del panorama educativo nacional, regional e internacional contemporáneo. Esta carrera se presenta no sólo como un programa de estudios, sino como una odisea intelectual hacia la excelencia en la gestión de las instituciones educativas. A través de una meticulosa red de teoría y práctica, los estudiantes se sumergirán en las profundidades de la administración educativa, la planificación estratégica y el liderazgo transformacional, emergiendo no solo como administradores, sino también como catalizadores del cambio educativo.Debería ser un plan de estudios que equilibre armoniosamente los fundamentos teóricos con la aplicación práctica, concibo la Licenciatura en Gestión Educativa diseñada para desafiar, inspirar y empoderar a la próxima generación de líderes educativos. Desde el análisis crítico de las políticas educativas hasta el desarrollo de habilidades en la gestión de recursos, pasando por la innovación en metodologías de enseñanza y aprendizaje, considero que este programa se propone como un viaje de descubrimiento personal y profesional de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNAH. En este peregrinaje, los estudiantes no sólo adquirirán habilidades y conocimientos imprescindibles para su futuro profesional, sino que también afrontarán los retos éticos y sociales que conlleva la gestión educativa en el siglo XXI.
title Gestión Educativa; un nuevo desafío para la facultad de Humanidades y Arte de la UNAH.
title_short Gestión Educativa; un nuevo desafío para la facultad de Humanidades y Arte de la UNAH.
title_full Gestión Educativa; un nuevo desafío para la facultad de Humanidades y Arte de la UNAH.
title_fullStr Gestión Educativa; un nuevo desafío para la facultad de Humanidades y Arte de la UNAH.
title_full_unstemmed Gestión Educativa; un nuevo desafío para la facultad de Humanidades y Arte de la UNAH.
title_sort gestión educativa; un nuevo desafío para la facultad de humanidades y arte de la unah.
title_alt Educational Management; a new challenge for the UNAH Faculty of Humanities and Art.
publisher Universidad Nacional Autónoma de Honduras
publishDate 2024
url https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19185
work_keys_str_mv AT figueroaedithmarissela educationalmanagementanewchallengefortheunahfacultyofhumanitiesandart
AT figueroaedithmarissela gestioneducativaunnuevodesafioparalafacultaddehumanidadesyartedelaunah
_version_ 1822056038416777216
spelling RU191852024-12-10T19:54:57Z Educational Management; a new challenge for the UNAH Faculty of Humanities and Art. Gestión Educativa; un nuevo desafío para la facultad de Humanidades y Arte de la UNAH. Figueroa, Edith Marissela Educación Curriculum Innovación Transformación Desafíos Educación Superior Education curriculum innovation higher education transformation challenges On the threshold of a transformative educational era, the National Autonomous University of Honduras (UNAH) faces challenges in the educational field, one of them is the creation of the Bachelor's Degree in Educational Management, which is a beacon of innovation and leadership. The objective is to train visionary citizens capable of navigating the complexities of the contemporary national, regional and international educational landscape. This degree is presented not only as a study program, but as an intellectual odyssey towards excellence in the management of educational institutions. Through a meticulous network of theory and practice, students will immerse themselves in the depths of educational administration, strategic planning and transformational leadership, emerging not only as managers, but as catalysts of educational change.Should be a curriculum that harmoniously balances theoretical foundations with practical application, I conceive the Bachelor of Educational Management designed to challenge, inspire and empower the next generation of educational leaders. From the critical analysis of educational policies to the development of skills in resource management, through innovation in teaching and learning methodologies, I consider that this program is proposed as a journey of personal and professional discovery of the Faculty of Humanities and Art of the UNAH. On this pilgrimage, students will not only acquire skills and knowledge essential for their professional future, but they will also face the ethical and social challenges that educational management entails in the 21st century. En el umbral de una era educativa transformadora, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) enfrenta desafíos en el ámbito educativo, uno de ellos es la creación de la Licenciatura en Gestión Educativa, la cual es un faro de innovación y liderazgo.El objetivo es formar ciudadanos visionarios capaces de navegar las complejidades del panorama educativo nacional, regional e internacional contemporáneo. Esta carrera se presenta no sólo como un programa de estudios, sino como una odisea intelectual hacia la excelencia en la gestión de las instituciones educativas. A través de una meticulosa red de teoría y práctica, los estudiantes se sumergirán en las profundidades de la administración educativa, la planificación estratégica y el liderazgo transformacional, emergiendo no solo como administradores, sino también como catalizadores del cambio educativo.Debería ser un plan de estudios que equilibre armoniosamente los fundamentos teóricos con la aplicación práctica, concibo la Licenciatura en Gestión Educativa diseñada para desafiar, inspirar y empoderar a la próxima generación de líderes educativos. Desde el análisis crítico de las políticas educativas hasta el desarrollo de habilidades en la gestión de recursos, pasando por la innovación en metodologías de enseñanza y aprendizaje, considero que este programa se propone como un viaje de descubrimiento personal y profesional de la Facultad de Humanidades y Artes de la UNAH. En este peregrinaje, los estudiantes no sólo adquirirán habilidades y conocimientos imprescindibles para su futuro profesional, sino que también afrontarán los retos éticos y sociales que conlleva la gestión educativa en el siglo XXI. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024-12-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19185 10.5377/ru.v1i1.19185 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2024); 222-231 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/19185/23163 Derechos de autor 2024 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0