Plagio y ética profesional en el proceso de investigación social
El plagio es una acción en que una persona utiliza palabras, ideas u otra creación de alguien más, como si fueran propias, negando el crédito correspondiente al autor original. La cultura de investigación en la elaboración de tesis de grado y posgrado es objeto de señalamientos relacionados con plag...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2023
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/17244 |
id |
RU17244 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RU172442024-01-21T23:39:23Z Plagiarism and ethics in the social research process Plagio y ética profesional en el proceso de investigación social Zúñiga Diéguez, Guillermo Antulio Polanco Pérez, Perla Patricia Investigación social ética plagio tecnología Social research ethics plagiarism technology Plagiarism is an action in which a person uses words, ideas or other creations of someone else, as if they were their own, denying the corresponding credit to the original author. The research culture in the preparation of undergraduate and graduate theses is the subject of accusations related to plagiarism carried out by students and public figures with political and government participation. Many cases of plagiarism are not investigated due to lack of control or technical capacity. Complaints by teachers against students for plagiarism in work have become common. Hence the importance of analyzing ethical training in the university community for social research processes, which should be oriented towards the development of rigorous and honest academic work to avoid plagiarism. The central theme of this article refers to deficiencies, technological threats, ease, artificial intelligence and lack of institutional control, as well as the proposal of actions to be undertaken by the entities and organizations linked to the support and supervision of research work and recognition of academic degrees. , which are essential to control irregularities in the process. This paper emphasizes the importance of the formation of virtues, values, moral and ethical development in the process of social research, for which it is important to approach it from analogical hermeneutics and social criticism. El plagio es una acción en que una persona utiliza palabras, ideas u otra creación de alguien más, como si fueran propias, negando el crédito correspondiente al autor original. La cultura de investigación en la elaboración de tesis de grado y posgrado es objeto de señalamientos relacionados con plagios realizados por estudiantes y figuras públicas con participación política y gubernamental. Muchos casos de plagios no son investigados por falta de control o capacidad técnica. Se han vuelto comunes las denuncias de docentes contra estudiantes por plagios en trabajos. De ahí la importancia de analizar la formación ética en la comunidad universitaria para los procesos de investigación social, que debería orientarse al desarrollo de un trabajo académico riguroso y honesto para evitar plagios. El tema central de este artículo refiere a deficiencias, amenazas tecnológicas, facilismo, inteligencia artificial y falta de control institucional, así como la propuesta de acciones a emprender por las instancias y organizaciones vinculadas al acompañamiento y supervisión de trabajos de investigación y reconocimiento de grados académicos, que son indispensables para controlar las irregularidades del proceso. En este escrito se enfatiza en la importancia de la formación de virtudes, valores, desarrollo moral y ético en el proceso de investigación social, para lo cual es importante abordarlo desde la hermenéutica analógica y la crítica social. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2023-12-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/17244 10.5377/ru.v1i1.17244 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2023); 50-59 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/17244/20729 Derechos de autor 2023 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista de la Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Zúñiga Diéguez, Guillermo Antulio Polanco Pérez, Perla Patricia |
spellingShingle |
Zúñiga Diéguez, Guillermo Antulio Polanco Pérez, Perla Patricia Plagio y ética profesional en el proceso de investigación social |
author_facet |
Zúñiga Diéguez, Guillermo Antulio Polanco Pérez, Perla Patricia |
author_sort |
Zúñiga Diéguez, Guillermo Antulio |
description |
El plagio es una acción en que una persona utiliza palabras, ideas u otra creación de alguien más, como si fueran propias, negando el crédito correspondiente al autor original. La cultura de investigación en la elaboración de tesis de grado y posgrado es objeto de señalamientos relacionados con plagios realizados por estudiantes y figuras públicas con participación política y gubernamental. Muchos casos de plagios no son investigados por falta de control o capacidad técnica. Se han vuelto comunes las denuncias de docentes contra estudiantes por plagios en trabajos. De ahí la importancia de analizar la formación ética en la comunidad universitaria para los procesos de investigación social, que debería orientarse al desarrollo de un trabajo académico riguroso y honesto para evitar plagios. El tema central de este artículo refiere a deficiencias, amenazas tecnológicas, facilismo, inteligencia artificial y falta de control institucional, así como la propuesta de acciones a emprender por las instancias y organizaciones vinculadas al acompañamiento y supervisión de trabajos de investigación y reconocimiento de grados académicos, que son indispensables para controlar las irregularidades del proceso. En este escrito se enfatiza en la importancia de la formación de virtudes, valores, desarrollo moral y ético en el proceso de investigación social, para lo cual es importante abordarlo desde la hermenéutica analógica y la crítica social. |
title |
Plagio y ética profesional en el proceso de investigación social |
title_short |
Plagio y ética profesional en el proceso de investigación social |
title_full |
Plagio y ética profesional en el proceso de investigación social |
title_fullStr |
Plagio y ética profesional en el proceso de investigación social |
title_full_unstemmed |
Plagio y ética profesional en el proceso de investigación social |
title_sort |
plagio y ética profesional en el proceso de investigación social |
title_alt |
Plagiarism and ethics in the social research process |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2023 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/17244 |
work_keys_str_mv |
AT zunigadieguezguillermoantulio plagiarismandethicsinthesocialresearchprocess AT polancoperezperlapatricia plagiarismandethicsinthesocialresearchprocess AT zunigadieguezguillermoantulio plagioyeticaprofesionalenelprocesodeinvestigacionsocial AT polancoperezperlapatricia plagioyeticaprofesionalenelprocesodeinvestigacionsocial |
_version_ |
1822056030005100544 |