Ezequiel Padilla Ayestas entrevistado por María Luisa Castellanos de Membreño, el legado en palabras de un comprometido artista social
María Luisa Castellanos de Membreño, Evaristo López Rojas, Clementina Suárez y Roberto Sosa emprendieron en 1986 el ambicioso proyecto editorial de publicar una revista de arte y cultura a la cual titularon Prisma, de la cual se publicaron diez números de enero a diciembre del año 1986. En las págin...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
2022
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15419 |
id |
RU15419 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RU154192022-12-13T16:33:13Z Ezequiel Padilla Ayestas interviewed by María Luisa Castellanos de Membreño, the legacy in words of a committed social artist Ezequiel Padilla Ayestas entrevistado por María Luisa Castellanos de Membreño, el legado en palabras de un comprometido artista social Castellanos de Membreño, María Luisa Ezequiel Padilla María Luisa Castellanos de Membreño Entrevista artista social Ezequiel Padilla María Luisa Castellanos de Membreño interview social artist María Luisa Castellanos de Membreño, Evaristo López Rojas, Clementina Suárez and Roberto Sosa In 1986 they undertook the ambitious editorial project of publishing an art and culture magazine to the which they called Prisma, of which ten issues were published from January to December of the year 1986. In pages 21-25 of issue No. 3, Maria Luisa Castellanos interviews Ezequiel Padilla Ayestas, a valuable historical document where the artist defends his way of seeing and understanding art, also providing valuable data on his early training at the National School of Fine Arts Arts and their teachers in it, some of which oblivion has faded the legacy and memory of their names, being some of them the best artists our nation has seen. María Luisa Castellanos de Membreño, Evaristo López Rojas, Clementina Suárez y Roberto Sosa emprendieron en 1986 el ambicioso proyecto editorial de publicar una revista de arte y cultura a la cual titularon Prisma, de la cual se publicaron diez números de enero a diciembre del año 1986. En las páginas 21-25 de la edición No. 3, Maria Luisa Castellanos entrevista a Ezequiel Padilla Ayestas, un valioso documento histórico en donde el artista defiende su forma de ver y entender el arte, aportando valiosos datos también sobre su temprana formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes y sus maestros en ella, algunos de los cuales el olvido ha desvanecido el legado y el recuerdo de sus nombres, siendo algunos de ellos de los mejores artistas que ha visto nacer nuestra nación. Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022-12-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15419 10.5377/ru.v1i1.15419 Revista de la Universidad; Vol. 1 (2022); 134-141 2663-3035 0441-1560 spa https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15419/18168 Derechos de autor 2022 Revista de la Universidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista de la Universidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castellanos de Membreño, María Luisa |
spellingShingle |
Castellanos de Membreño, María Luisa Ezequiel Padilla Ayestas entrevistado por María Luisa Castellanos de Membreño, el legado en palabras de un comprometido artista social |
author_facet |
Castellanos de Membreño, María Luisa |
author_sort |
Castellanos de Membreño, María Luisa |
description |
María Luisa Castellanos de Membreño, Evaristo López Rojas, Clementina Suárez y Roberto Sosa emprendieron en 1986 el ambicioso proyecto editorial de publicar una revista de arte y cultura a la cual titularon Prisma, de la cual se publicaron diez números de enero a diciembre del año 1986. En las páginas 21-25 de la edición No. 3, Maria Luisa Castellanos entrevista a Ezequiel Padilla Ayestas, un valioso documento histórico en donde el artista defiende su forma de ver y entender el arte, aportando valiosos datos también sobre su temprana formación en la Escuela Nacional de Bellas Artes y sus maestros en ella, algunos de los cuales el olvido ha desvanecido el legado y el recuerdo de sus nombres, siendo algunos de ellos de los mejores artistas que ha visto nacer nuestra nación. |
title |
Ezequiel Padilla Ayestas entrevistado por María Luisa Castellanos de Membreño, el legado en palabras de un comprometido artista social |
title_short |
Ezequiel Padilla Ayestas entrevistado por María Luisa Castellanos de Membreño, el legado en palabras de un comprometido artista social |
title_full |
Ezequiel Padilla Ayestas entrevistado por María Luisa Castellanos de Membreño, el legado en palabras de un comprometido artista social |
title_fullStr |
Ezequiel Padilla Ayestas entrevistado por María Luisa Castellanos de Membreño, el legado en palabras de un comprometido artista social |
title_full_unstemmed |
Ezequiel Padilla Ayestas entrevistado por María Luisa Castellanos de Membreño, el legado en palabras de un comprometido artista social |
title_sort |
ezequiel padilla ayestas entrevistado por maría luisa castellanos de membreño, el legado en palabras de un comprometido artista social |
title_alt |
Ezequiel Padilla Ayestas interviewed by María Luisa Castellanos de Membreño, the legacy in words of a committed social artist |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15419 |
work_keys_str_mv |
AT castellanosdemembrenomarialuisa ezequielpadillaayestasinterviewedbymarialuisacastellanosdemembrenothelegacyinwordsofacommittedsocialartist AT castellanosdemembrenomarialuisa ezequielpadillaayestasentrevistadopormarialuisacastellanosdemembrenoellegadoenpalabrasdeuncomprometidoartistasocial |
_version_ |
1805401248725204992 |