Las comunicaciones en Honduras: el telégrafo, la escuela de telegrafistas y la revista Morse y Bell

Comunicar el extenso y desolado territorio hondureño fue una de las preocupaciones de los diferentes gobiernos de la post independencia, pero la constante carencia de fondos nacionales y las continuas guerras internas dificultaron esa labor. Fue durante la administración presidencial de Marco Aureli...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castillo Canelas, Patricia E.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2022
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/RU/article/view/15407
Description
Summary:Comunicar el extenso y desolado territorio hondureño fue una de las preocupaciones de los diferentes gobiernos de la post independencia, pero la constante carencia de fondos nacionales y las continuas guerras internas dificultaron esa labor. Fue durante la administración presidencial de Marco Aurelio Soto Martínez que, en la medida que los recursos públicos lo permitían, construyó la infraestructura vial y de comunicaciones necesaria para interconectar el territorio y a este con el exterior. Es el objetivo de este trabajo, dar a conocer el desarrollo en la instalación de las comunicaciones en Honduras, los medios utilizados para transmitir información y dejar testimonio de como la tecnología dejó en el olvido este medio de comunicación tan efectivo en un momento histórico dado.