¿Creación o evolución? el eterno debate acerca de la existencia
OBJETIVO: realizar un análisis objetivo e imparcial de las dos posturas definidas en el transcurso de la historia, que ha originado debates y disputas, con la intención de que prevalezca el uso de la razón, discernimiento, análisis y reflexión filosófica. MÉTODO: se utilizó la metodología descriptiv...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2022
|
Online Access: | https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/95 |
id |
RSEP95 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RSEP952024-01-17T20:05:30Z Creation or evolution? the eternal debate about the existence ¿Creación o evolución? el eterno debate acerca de la existencia Paiz Varela, Rocael ciencia religión Dios razón existencia science religion God reason existence OBJECTIVE: to carry out an objective and impartial analysis of the two positions defined in the course of history, which has given rise to debates and disputes, with the intention that the use of reason, discernment, analysis and philosophical reflection prevail. METHOD: the descriptive and hermeneutic methodology was used, highlighting the ideas, criteria, thoughts and commenting on opinions established by various ancient, modern and contemporary thinkers and philosophers. RESULTS: It has been possible to establish that the two theories mentioned about the origin of existence continue to be the subject of discussion and debate, since the scientific world does not accept the creationist theory and the religious world does not accept evolution either, and in these positions we human beings find ourselves. at a crossroads because according to beliefs, traditions, religion and study we have the need to prefer one of them. CONCLUSION: Although the two positions or theories about the origin of existence have been debating for many years, trying to reconcile them has become an almost impossible mission. In this frivolous and materialistic world in which we live, it seems that the new generations are not attracted to debate, that added to the superficial and indifferent attitude shown by the majority, sadly indicates that they are not interested in discussing or inquiring about the cause of our existential origin. OBJETIVO: realizar un análisis objetivo e imparcial de las dos posturas definidas en el transcurso de la historia, que ha originado debates y disputas, con la intención de que prevalezca el uso de la razón, discernimiento, análisis y reflexión filosófica. MÉTODO: se utilizó la metodología descriptiva y hermenéutica poniendo de manifiesto las ideas, criterios, pensamientos y comentando opiniones establecidas por diversos pensadores y filósofos antiguos, modernos y contemporáneos. RESULTADOS: se ha podido establecer que las dos teorías mencionadas acerca del origen de la existencia continúan siendo objeto de discusión y debate pues el mundo científico no acepta la teoría creacionista y el mundo religioso tampoco acepta la evolución y en esas posturas los seres humanos nos encontramos en una encrucijada pues de acuerdo a creencias, tradiciones, religión y estudio tenemos la necesidad de preferir a una de ellas. CONCLUSIÓN: a pesar que las dos posturas o teorías acerca del origen de la existencia llevan muchos años debatiéndose, el hecho de intentar reconciliarlas se ha vuelto una misión casi imposible. En este mundo frívolo y materialista en el que vivimos pareciera que a las nuevas generaciones no les atrae el debate, eso sumado a la actitud superficial e indiferente que muestra la mayoría, tristemente nos indica que no les interesa discutir ni indagar sobre la causa de nuestro origen existencial. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed scientific trial Ensayo científico evaluado por pares application/pdf https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/95 10.36958/sep.v5i1.95 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 5 No. 1 (2022); 37-43 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 5 Núm. 1 (2022); 37-43 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/95/119 International Internacional Derechos de autor 2022 Rocael Paiz Varela https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Paiz Varela, Rocael |
spellingShingle |
Paiz Varela, Rocael ¿Creación o evolución? el eterno debate acerca de la existencia |
author_facet |
Paiz Varela, Rocael |
author_sort |
Paiz Varela, Rocael |
description |
OBJETIVO: realizar un análisis objetivo e imparcial de las dos posturas definidas en el transcurso de la historia, que ha originado debates y disputas, con la intención de que prevalezca el uso de la razón, discernimiento, análisis y reflexión filosófica. MÉTODO: se utilizó la metodología descriptiva y hermenéutica poniendo de manifiesto las ideas, criterios, pensamientos y comentando opiniones establecidas por diversos pensadores y filósofos antiguos, modernos y contemporáneos. RESULTADOS: se ha podido establecer que las dos teorías mencionadas acerca del origen de la existencia continúan siendo objeto de discusión y debate pues el mundo científico no acepta la teoría creacionista y el mundo religioso tampoco acepta la evolución y en esas posturas los seres humanos nos encontramos en una encrucijada pues de acuerdo a creencias, tradiciones, religión y estudio tenemos la necesidad de preferir a una de ellas. CONCLUSIÓN: a pesar que las dos posturas o teorías acerca del origen de la existencia llevan muchos años debatiéndose, el hecho de intentar reconciliarlas se ha vuelto una misión casi imposible. En este mundo frívolo y materialista en el que vivimos pareciera que a las nuevas generaciones no les atrae el debate, eso sumado a la actitud superficial e indiferente que muestra la mayoría, tristemente nos indica que no les interesa discutir ni indagar sobre la causa de nuestro origen existencial. |
title |
¿Creación o evolución? el eterno debate acerca de la existencia |
title_short |
¿Creación o evolución? el eterno debate acerca de la existencia |
title_full |
¿Creación o evolución? el eterno debate acerca de la existencia |
title_fullStr |
¿Creación o evolución? el eterno debate acerca de la existencia |
title_full_unstemmed |
¿Creación o evolución? el eterno debate acerca de la existencia |
title_sort |
¿creación o evolución? el eterno debate acerca de la existencia |
title_alt |
Creation or evolution? the eternal debate about the existence |
publisher |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/95 |
work_keys_str_mv |
AT paizvarelarocael creationorevolutiontheeternaldebateabouttheexistence AT paizvarelarocael creacionoevolucioneleternodebateacercadelaexistencia |
_version_ |
1805401299636715520 |