La motivación profesional en estudiantes de psicología

OBJETIVO: reflexionar sobre la importancia de la motivación para la formación profesional de los estudiantes a nivel universitario, se sitúa en una línea de investigación de aprendizaje, educación y desarrollo en la educación superior. MÉTODO: se abordó desde un enfoque cualitativo con un diseño tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Ascencio, Manuel de Jesús
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2022
Acceso en línea:https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/90
id RSEP90
record_format ojs
spelling RSEP902024-01-17T20:05:30Z Professional motivation in psychology students La motivación profesional en estudiantes de psicología Castro Ascencio, Manuel de Jesús motivación motivación educativa motivación profesional motivation educational motivation professional motivation OBJETIVO: reflexionar sobre la importancia de la motivación para la formación profesional de los estudiantes a nivel universitario, se sitúa en una línea de investigación de aprendizaje, educación y desarrollo en la educación superior. MÉTODO: se abordó desde un enfoque cualitativo con un diseño transversal, con alcance descriptivo, con fundamentación teórica y la sistematización de los resultados de una prueba piloto en una muestra de 25 estudiantes de primer año de psicología. RESULTADOS: en los resultados de la encuesta, se refleja que existe mayor predominancia del nivel medio de motivación profesional. En resultados del cuestionario, 12 estudiantes expresaron estudiar la carrera para ayudar a las personas. Mediante la observación participante, se constató manifestaciones de satisfacción y motivación, fuerte impulso a seguir estudiando, porque se les toma en cuenta, existe flexibilidad por parte del docente, se valoran sus opiniones y esfuerzos en el desarrollo de los contenidos. CONCLUSIÓN: se constató la importancia que tienen los planteamientos teóricos y empíricos en las manifestaciones motivacionales en el estudiante universitario. Así mismo, la elaboración de un diagnóstico motivacional, para constatar tanto el comportamiento de los diferentes indicadores evaluados, como las manifestaciones motivacionales de los estudiantes en las dimensiones cognitiva, afectiva-auto valorativa y formativa de la motivación profesional. OBJETIVO: reflexionar sobre la importancia de la motivación para la formación profesional de los estudiantes a nivel universitario, se sitúa en una línea de investigación de aprendizaje, educación y desarrollo en la educación superior. MÉTODO: se abordó desde un enfoque cualitativo con un diseño transversal, con alcance descriptivo, con fundamentación teórica y la sistematización de los resultados de una prueba piloto en una muestra de 25 estudiantes de primer año de psicología. RESULTADOS: en los resultados de la encuesta, se refleja que existe mayor predominancia del nivel medio de motivación profesional. En resultados del cuestionario, 12 estudiantes expresaron estudiar la carrera para ayudar a las personas. Mediante la observación participante, se constató manifestaciones de satisfacción y motivación, fuerte impulso a seguir estudiando, porque se les toma en cuenta, existe flexibilidad por parte del docente, se valoran sus opiniones y esfuerzos en el desarrollo de los contenidos. CONCLUSIÓN: se constató la importancia que tienen los planteamientos teóricos y empíricos en las manifestaciones motivacionales en el estudiante universitario. Así mismo, la elaboración de un diagnóstico motivacional, para constatar tanto el comportamiento de los diferentes indicadores evaluados, como las manifestaciones motivacionales de los estudiantes en las dimensiones cognitiva, afectiva-auto valorativa y formativa de la motivación profesional. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed scientific article Artículo científico evaluado por pares application/pdf https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/90 10.36958/sep.v5i1.90 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 5 No. 1 (2022); 1-7 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 5 Núm. 1 (2022); 1-7 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/90/114 International Internacional Derechos de autor 2022 Manuel de Jesús Castro Ascencio https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado
language spa
format Online
author Castro Ascencio, Manuel de Jesús
spellingShingle Castro Ascencio, Manuel de Jesús
La motivación profesional en estudiantes de psicología
author_facet Castro Ascencio, Manuel de Jesús
author_sort Castro Ascencio, Manuel de Jesús
description OBJETIVO: reflexionar sobre la importancia de la motivación para la formación profesional de los estudiantes a nivel universitario, se sitúa en una línea de investigación de aprendizaje, educación y desarrollo en la educación superior. MÉTODO: se abordó desde un enfoque cualitativo con un diseño transversal, con alcance descriptivo, con fundamentación teórica y la sistematización de los resultados de una prueba piloto en una muestra de 25 estudiantes de primer año de psicología. RESULTADOS: en los resultados de la encuesta, se refleja que existe mayor predominancia del nivel medio de motivación profesional. En resultados del cuestionario, 12 estudiantes expresaron estudiar la carrera para ayudar a las personas. Mediante la observación participante, se constató manifestaciones de satisfacción y motivación, fuerte impulso a seguir estudiando, porque se les toma en cuenta, existe flexibilidad por parte del docente, se valoran sus opiniones y esfuerzos en el desarrollo de los contenidos. CONCLUSIÓN: se constató la importancia que tienen los planteamientos teóricos y empíricos en las manifestaciones motivacionales en el estudiante universitario. Así mismo, la elaboración de un diagnóstico motivacional, para constatar tanto el comportamiento de los diferentes indicadores evaluados, como las manifestaciones motivacionales de los estudiantes en las dimensiones cognitiva, afectiva-auto valorativa y formativa de la motivación profesional.
title La motivación profesional en estudiantes de psicología
title_short La motivación profesional en estudiantes de psicología
title_full La motivación profesional en estudiantes de psicología
title_fullStr La motivación profesional en estudiantes de psicología
title_full_unstemmed La motivación profesional en estudiantes de psicología
title_sort la motivación profesional en estudiantes de psicología
title_alt Professional motivation in psychology students
publisher Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2022
url https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/90
work_keys_str_mv AT castroascenciomanueldejesus professionalmotivationinpsychologystudents
AT castroascenciomanueldejesus lamotivacionprofesionalenestudiantesdepsicologia
_version_ 1805401298884886528