Las auditorias de desempeño y su impacto en la gestión pública

OBJETIVO: analizar el impacto de las auditorías de desempeño en la gestión gubernamental, destacando su papel en la evaluación del uso eficiente de los recursos y el cumplimiento de objetivos institucionales. MÉTODO: revisión bibliográfica, utilizando un enfoque sistemático que incluyó criterios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Duarte Lucero, Silvia Cristina
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/338
id RSEP338
record_format ojs
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado
language spa
format Online
author Duarte Lucero, Silvia Cristina
spellingShingle Duarte Lucero, Silvia Cristina
Las auditorias de desempeño y su impacto en la gestión pública
author_facet Duarte Lucero, Silvia Cristina
author_sort Duarte Lucero, Silvia Cristina
description OBJETIVO: analizar el impacto de las auditorías de desempeño en la gestión gubernamental, destacando su papel en la evaluación del uso eficiente de los recursos y el cumplimiento de objetivos institucionales. MÉTODO: revisión bibliográfica, utilizando un enfoque sistemático que incluyó criterios de búsqueda, selección y análisis de información relevante. Se priorizaron fuentes académicas y gubernamentales publicadas entre 2019 y 2025, con base en su pertinencia y calidad metodológica. Se consultaron 20 artículos y se seleccionaron 10. RESULTADOS: se identificó que las auditorías de desempeño contribuyen significativamente a la mejora de la gestión pública al evaluar procesos y resultados, casos como la auditoría del programa Bono Familia evidenciaron su utilidad en la identificación de ineficiencias y oportunidades de optimización; no obstante, su implementación enfrenta desafíos como la falta de formación técnica, la escasez de recursos y la resistencia institucional al cambio. Además se constató que la evaluación de programas gubernamentales, como alimentación escolar y distribución de medicamentos, refleja dificultades, la politización, la falta de coordinación y oportunidades para mejorar la administración pública. CONCLUSIÓN: las auditorías de desempeño son una herramienta clave para la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno, pero su efectividad se ve limitada por la falta de voluntad política y la implementación insuficiente de sus recomendaciones. Para maximizar su impacto, es necesario fortalecer los mecanismos de monitoreo ciudadano, rediseñar procesos de auditoría y garantizar la independencia institucional, asegurando además el acceso público a los informes para fomentar una mejor administración de los recursos públicos.
title Las auditorias de desempeño y su impacto en la gestión pública
title_short Las auditorias de desempeño y su impacto en la gestión pública
title_full Las auditorias de desempeño y su impacto en la gestión pública
title_fullStr Las auditorias de desempeño y su impacto en la gestión pública
title_full_unstemmed Las auditorias de desempeño y su impacto en la gestión pública
title_sort las auditorias de desempeño y su impacto en la gestión pública
title_alt Performance audits and their impact on public management
publisher Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/338
work_keys_str_mv AT duartelucerosilviacristina performanceauditsandtheirimpactonpublicmanagement
AT duartelucerosilviacristina lasauditoriasdedesempenoysuimpactoenlagestionpublica
_version_ 1837841858507571200
spelling RSEP3382025-07-04T20:26:26Z Performance audits and their impact on public management Las auditorias de desempeño y su impacto en la gestión pública Duarte Lucero, Silvia Cristina performance audit public management transparency accountability institutional efficiency auditoría de desempeño gestión pública transparencia rendición de cuentas eficiencia institucional OBJECTIVE: to analyze the impact of performance audits on government management, highlighting their role in evaluating the efficient use of resources and the achievement of institutional objectives. METHOD: bibliographic review, using a systematic approach that included criteria for the search, selection, and analysis of relevant information. Academic and governmental sources published between 2019 and 2025 were prioritized based on their relevance and methodological quality. A total of 20 articles were reviewed and 10 were selected. RESULTS: it was identified that performance audits significantly contribute to the improvement of public management by evaluating processes and results, cases such as the audit of the Bono Familia program evidenced their usefulness in identifying inefficiencies and optimization opportunities; however, their implementation faces challenges such as lack of technical training, resource scarcity, and institutional resistance to change, additionally, it was found that the evaluation of government programs, such as school feeding and medicine distribution, reflects both difficulties, such as politicization and lack of coordination, as well as opportunities to improve public administration. CONCLUSION: performance audits are a key tool for transparency and accountability in government, but their effectiveness is limited by the lack of political will and insufficient implementation of their recommendations. To maximize their impact, it is necessary to strengthen citizen monitoring mechanisms, redesign audit processes, and ensure institutional independence, while also guaranteeing public access to reports to promote better public resource management. OBJETIVO: analizar el impacto de las auditorías de desempeño en la gestión gubernamental, destacando su papel en la evaluación del uso eficiente de los recursos y el cumplimiento de objetivos institucionales. MÉTODO: revisión bibliográfica, utilizando un enfoque sistemático que incluyó criterios de búsqueda, selección y análisis de información relevante. Se priorizaron fuentes académicas y gubernamentales publicadas entre 2019 y 2025, con base en su pertinencia y calidad metodológica. Se consultaron 20 artículos y se seleccionaron 10. RESULTADOS: se identificó que las auditorías de desempeño contribuyen significativamente a la mejora de la gestión pública al evaluar procesos y resultados, casos como la auditoría del programa Bono Familia evidenciaron su utilidad en la identificación de ineficiencias y oportunidades de optimización; no obstante, su implementación enfrenta desafíos como la falta de formación técnica, la escasez de recursos y la resistencia institucional al cambio. Además se constató que la evaluación de programas gubernamentales, como alimentación escolar y distribución de medicamentos, refleja dificultades, la politización, la falta de coordinación y oportunidades para mejorar la administración pública. CONCLUSIÓN: las auditorías de desempeño son una herramienta clave para la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno, pero su efectividad se ve limitada por la falta de voluntad política y la implementación insuficiente de sus recomendaciones. Para maximizar su impacto, es necesario fortalecer los mecanismos de monitoreo ciudadano, rediseñar procesos de auditoría y garantizar la independencia institucional, asegurando además el acceso público a los informes para fomentar una mejor administración de los recursos públicos. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed bibliographic review article Artículo de revisión bibliográfica evaluado por pares application/pdf text/html https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/338 10.36958/sep.v8i1.338 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 No. 1 (2025); 181-191 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 181-191 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/338/383 https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/338/384 International Internacional Derechos de autor 2025 Silvia Cristina Duarte Lucero https://creativecommons.org/licenses/by/4.0