La tecnología como herramienta para la obtención de evidencia en las auditorías

OBJETIVO: analizar la aplicación de tecnología como instrumento para obtener evidencia en auditorías, resaltando su impacto en la optimización de procesos y mejora de resultados. MÉTODO: se realizó una revisión bibliográfica basada en fuentes académicas y técnicas. Se utilizaron criterios rigurosos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kestler Soto, Dora Ligia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/335
id RSEP335
record_format ojs
spelling RSEP3352025-07-04T20:26:26Z The technology as a tool to obtain evidence in audits La tecnología como herramienta para la obtención de evidencia en las auditorías Kestler Soto, Dora Ligia tecnología en auditorías evidencia en auditorías eficiencia evolución tecnológica audit technology audit evidence efficiency technological evolution OBJECTIVE: to analyze the application of technology as a tool to obtain evidence in audits, highlighting its impact on process optimization and improved results. METHOD: a bibliographic review was conducted based on academic and technical sources. Rigorous criteria were used to construct an updated theoretical framework. Twenty articles were reviewed, and 13 were used. The collected information was systematized and analyzed to identify approaches, methodologies, and key findings on digitalization in audit processes. RESULTS: advanced technologies such as specialized software, artificial intelligence, and blockchain technology have transformed audits in Guatemala. These allow for adaptation to international standards, improved transparency, and optimized document management. Review processes have proven effective in sectors such as finance and manufacturing, increasing accuracy and efficiency. Furthermore, robotic automation helps reduce errors in repetitive tasks. However, challenges such as lack of training, resistance to change, and cybersecurity risks were identified, which hinder full adoption. CONCLUSION: appropriate technological integration modernizes audit processes and positions Guatemala as a regional benchmark. This strengthens competitiveness and confidence in financial management. OBJETIVO: analizar la aplicación de tecnología como instrumento para obtener evidencia en auditorías, resaltando su impacto en la optimización de procesos y mejora de resultados. MÉTODO: se realizó una revisión bibliográfica basada en fuentes académicas y técnicas. Se utilizaron criterios rigurosos para construir un marco teórico actualizado. Se revisaron 20 artículos y se utilizaron 13. La información recopilada fue sistematizada y analizada para identificar enfoques, metodologías y hallazgos clave sobre la digitalización en los procesos de auditoría. RESULTADOS: las tecnologías avanzadas como el software especializado, la inteligencia artificial y la tecnología blockchain han transformado las auditorías en Guatemala. Estas permiten adaptarse a estándares internacionales, mejorar la transparencia y optimizar la gestión documental. Los procesos de revisión han demostrado su eficacia en sectores como el financiero y manufacturero, aumentando la precisión y eficiencia. Además, la automatización robótica contribuye a reducir errores en tareas repetitivas. No obstante, se identificaron desafíos como la falta de capacitación, la resistencia al cambio y los riesgos de ciberseguridad, los cuales dificultan una adopción plena. CONCLUSIÓN: la integración tecnológica adecuada moderniza los procesos de auditoría y posiciona a Guatemala como un referente regional. Esto fortalece la competitividad y la confianza en la gestión financiera. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed bibliographic review article Artículo de revisión bibliográfica evaluado por pares application/pdf text/html https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/335 10.36958/sep.v8i1.335 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 No. 1 (2025); 193-204 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 193-204 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/335/385 https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/335/386 International Internacional Derechos de autor 2025 Dora Ligia Kestler Soto https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado
language spa
format Online
author Kestler Soto, Dora Ligia
spellingShingle Kestler Soto, Dora Ligia
La tecnología como herramienta para la obtención de evidencia en las auditorías
author_facet Kestler Soto, Dora Ligia
author_sort Kestler Soto, Dora Ligia
description OBJETIVO: analizar la aplicación de tecnología como instrumento para obtener evidencia en auditorías, resaltando su impacto en la optimización de procesos y mejora de resultados. MÉTODO: se realizó una revisión bibliográfica basada en fuentes académicas y técnicas. Se utilizaron criterios rigurosos para construir un marco teórico actualizado. Se revisaron 20 artículos y se utilizaron 13. La información recopilada fue sistematizada y analizada para identificar enfoques, metodologías y hallazgos clave sobre la digitalización en los procesos de auditoría. RESULTADOS: las tecnologías avanzadas como el software especializado, la inteligencia artificial y la tecnología blockchain han transformado las auditorías en Guatemala. Estas permiten adaptarse a estándares internacionales, mejorar la transparencia y optimizar la gestión documental. Los procesos de revisión han demostrado su eficacia en sectores como el financiero y manufacturero, aumentando la precisión y eficiencia. Además, la automatización robótica contribuye a reducir errores en tareas repetitivas. No obstante, se identificaron desafíos como la falta de capacitación, la resistencia al cambio y los riesgos de ciberseguridad, los cuales dificultan una adopción plena. CONCLUSIÓN: la integración tecnológica adecuada moderniza los procesos de auditoría y posiciona a Guatemala como un referente regional. Esto fortalece la competitividad y la confianza en la gestión financiera.
title La tecnología como herramienta para la obtención de evidencia en las auditorías
title_short La tecnología como herramienta para la obtención de evidencia en las auditorías
title_full La tecnología como herramienta para la obtención de evidencia en las auditorías
title_fullStr La tecnología como herramienta para la obtención de evidencia en las auditorías
title_full_unstemmed La tecnología como herramienta para la obtención de evidencia en las auditorías
title_sort la tecnología como herramienta para la obtención de evidencia en las auditorías
title_alt The technology as a tool to obtain evidence in audits
publisher Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/335
work_keys_str_mv AT kestlersotodoraligia thetechnologyasatooltoobtainevidenceinaudits
AT kestlersotodoraligia latecnologiacomoherramientaparalaobtenciondeevidenciaenlasauditorias
AT kestlersotodoraligia technologyasatooltoobtainevidenceinaudits
_version_ 1837841857985380352