Fiscalización de Organizaciones No Gubernamentales en Guatemala
OBJETIVO: evaluar los mecanismos de fiscalización aplicados a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en Guatemala, analizando el marco legal, los sistemas de control implementados y su impacto en la transparencia y gestión de estas entidades. MÉTODO: construcción teórica a partir de revisión bi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2025
|
Acceso en línea: | https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/333 |
id |
RSEP333 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Say López, Judith Fernanda |
spellingShingle |
Say López, Judith Fernanda Fiscalización de Organizaciones No Gubernamentales en Guatemala |
author_facet |
Say López, Judith Fernanda |
author_sort |
Say López, Judith Fernanda |
description |
OBJETIVO: evaluar los mecanismos de fiscalización aplicados a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en Guatemala, analizando el marco legal, los sistemas de control implementados y su impacto en la transparencia y gestión de estas entidades. MÉTODO: construcción teórica a partir de revisión bibliográfica y reflexiones, consultando fuentes académicas y estudios previos para analizar críticamente las ONG en Guatemala, garantizando un marco teórico relevante y actualizado. Se revisaron 16 artículos de los cuales 14 fueron utilizados ya que cumplían con las variables de búsqueda. RESULTADOS: se identificó que el marco legal actual establece regulaciones que fortalecen la fiscalización de las ONG, con énfasis en la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de recursos. Se encontró que los mecanismos de control, como las auditorías y la supervisión por parte de la Contraloría General de Cuentas, han mejorado la gestión interna de las organizaciones. Asimismo, se determinó que las reformas han generado preocupaciones sobre la autonomía de las ONG, especialmente en relación con el acceso a financiamiento internacional. CONCLUSIÓN: la fiscalización ha contribuido a aumentar la transparencia y la eficiencia en la gestión de las ONG en Guatemala, también ha presentado desafíos relacionados con su autonomía operativa. Las organizaciones que adoptan buenas prácticas de gobernanza están mejor preparadas para enfrentar las exigencias del marco regulatorio, pero es crucial encontrar un equilibrio entre el control estatal y la libertad de acción de las ONG para asegurar su sostenibilidad y efectividad en el desarrollo social del país. |
title |
Fiscalización de Organizaciones No Gubernamentales en Guatemala |
title_short |
Fiscalización de Organizaciones No Gubernamentales en Guatemala |
title_full |
Fiscalización de Organizaciones No Gubernamentales en Guatemala |
title_fullStr |
Fiscalización de Organizaciones No Gubernamentales en Guatemala |
title_full_unstemmed |
Fiscalización de Organizaciones No Gubernamentales en Guatemala |
title_sort |
fiscalización de organizaciones no gubernamentales en guatemala |
title_alt |
Supervision of Non-Governmental Organizations in Guatemala |
publisher |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/333 |
work_keys_str_mv |
AT saylopezjudithfernanda supervisionofnongovernmentalorganizationsinguatemala AT saylopezjudithfernanda fiscalizaciondeorganizacionesnogubernamentalesenguatemala |
_version_ |
1837841857787199488 |
spelling |
RSEP3332025-07-04T20:26:26Z Supervision of Non-Governmental Organizations in Guatemala Fiscalización de Organizaciones No Gubernamentales en Guatemala Say López, Judith Fernanda fiscalización Organizaciones no gubernamentales ONG transparencia regulación autonomía supervision ONG transparency regulation autonomy OBJECTIVE: evaluate the oversight mechanisms applied to Non-Governmental Organizations (ONGs) in Guatemala, analyzing the legal framework, the control systems implemented and their impact on the transparency and management of these entities. METHOD: theoretical construction based on bibliographic review and reflections, consulting academic sources and previous studies to critically analyze Non-Governmental Organizations (NGOs) in Guatemala, guaranteeing a relevant and updated theoretical framework. Sixteen articles were reviewed, of which 14 were used because they met the search variables. RESULTS: it was identified that the current legal framework establishes regulations that strengthen the oversight of NGOs, with an emphasis on accountability and transparency in the use of resources. Likewise, it was found that control mechanisms, such as audits and supervision by the Comptroller General of Accounts, have improved the internal management of organizations. It was also determined that the reforms have raised concerns about the autonomy of NGOs, especially related to access to international financing. CONCLUSION: the inspection has contributed to increase transparency and efficiency in the management of NGOs in Guatemala, it has also presented challenges related to their operational autonomy. Organizations that adopt good governance practices are better prepared to face the demands of the regulatory framework, but it is crucial to find a balance between state control and the freedom of action of NGOs to ensure their sustainability and effectiveness in country´s social development. OBJETIVO: evaluar los mecanismos de fiscalización aplicados a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) en Guatemala, analizando el marco legal, los sistemas de control implementados y su impacto en la transparencia y gestión de estas entidades. MÉTODO: construcción teórica a partir de revisión bibliográfica y reflexiones, consultando fuentes académicas y estudios previos para analizar críticamente las ONG en Guatemala, garantizando un marco teórico relevante y actualizado. Se revisaron 16 artículos de los cuales 14 fueron utilizados ya que cumplían con las variables de búsqueda. RESULTADOS: se identificó que el marco legal actual establece regulaciones que fortalecen la fiscalización de las ONG, con énfasis en la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de recursos. Se encontró que los mecanismos de control, como las auditorías y la supervisión por parte de la Contraloría General de Cuentas, han mejorado la gestión interna de las organizaciones. Asimismo, se determinó que las reformas han generado preocupaciones sobre la autonomía de las ONG, especialmente en relación con el acceso a financiamiento internacional. CONCLUSIÓN: la fiscalización ha contribuido a aumentar la transparencia y la eficiencia en la gestión de las ONG en Guatemala, también ha presentado desafíos relacionados con su autonomía operativa. Las organizaciones que adoptan buenas prácticas de gobernanza están mejor preparadas para enfrentar las exigencias del marco regulatorio, pero es crucial encontrar un equilibrio entre el control estatal y la libertad de acción de las ONG para asegurar su sostenibilidad y efectividad en el desarrollo social del país. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed bibliographic review article Artículo de revisión bibliográfica evaluado por pares application/pdf text/html https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/333 10.36958/sep.v8i1.333 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 No. 1 (2025); 167-179 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 167-179 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/333/381 https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/333/382 International Internacional Derechos de autor 2025 Judith Fernanda Say López https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |