La etapa de planificación en la auditoría financiera

OBJETIVO: analizar la etapa de planificación en la auditoría financiera, destacando su importancia para garantizar la efectividad y eficiencia del proceso de auditoría. MÉTODO: revisión bibliográfica mediante búsqueda en bases de datos académicas como Google Académico y Scielo, se verificaron 25 art...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guzmán Castellanos, David Alejandro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/332
id RSEP332
record_format ojs
spelling RSEP3322025-07-04T20:26:26Z The planning stage in the financial audit La etapa de planificación en la auditoría financiera Guzmán Castellanos, David Alejandro planificación auditoria riesgos recursos eficiencia planning auditing risks resources efficiency OBJECTIVE: to analyze the planning stage of financial auditing, highlighting its importance in ensuring the effectiveness and efficiency of the audit process. METHOD: a bibliographic review was conducted using academic databases such as Google Scholar and Scielo. 25 articles published between 2018 and 2024 were verified, of which 9 were used. Inclusion criteria were applied such as theoretical relevance, timeliness, and scientific rigor. Exclusion criteria included outdated information, lack of relevance to the topic, or lack of academic rigor. RESULTS: the objectives of planning, risk identification, and preliminary assessment, as well as the implementation of the work plan and resource allocation, were investigated. It was identified that adequate planning not only minimizes risks, but also improves resource allocation and communication between auditors and the entity’s management. Thus, it is concluded that risk identification and preliminary assessment are essential for focusing the auditor’s work on critical areas. CONCLUSION: a well-structured work plan, accompanied by efficient resource allocation, is essential for improvement and effectiveness in financial auditing. This study provides a solid foundation for the continuous improvement of audit practices in the public sector, highlighting the importance of rigorous planning. OBJETIVO: analizar la etapa de planificación en la auditoría financiera, destacando su importancia para garantizar la efectividad y eficiencia del proceso de auditoría. MÉTODO: revisión bibliográfica mediante búsqueda en bases de datos académicas como Google Académico y Scielo, se verificaron 25 artículos publicados entre 2018 y 2024 de los cuales se utilizaron 9. Se aplicaron criterios de inclusión como relevancia teórica, actualidad y rigurosidad científica. Y de exclusión como información desactualizada, falta de relación con el tema o sin rigor académico. RESULTADOS: se investigaron los objetivos de la planificación, la identificación de riesgos y la evaluación preliminar, así como la realización del plan de trabajo junto con la asignación de recursos. Se identificó que una planificación adecuada no solo minimiza riesgos, sino que mejora la asignación de recursos y la comunicación entre los auditores y la dirección de la entidad. De esta forma, se concluye que la identificación de riesgos y la evaluación preliminar son esenciales para enfocar el trabajo del auditor en áreas críticas. CONCLUSIÓN: un plan de trabajo bien estructurado, acompañado de una asignación eficiente de recursos, es primordial para la mejora y la efectividad en la auditoría financiera. Este estudio proporciona una base sólida para el mejoramiento continuo de las prácticas de auditoría en el ámbito público, destacando la relevancia de una planificación rigurosa. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed bibliographic review article Artículo de revisión bibliográfica evaluado por pares application/pdf text/html https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/332 10.36958/sep.v8i1.332 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 No. 1 (2025); 143-153 Revista Cientí­fica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 143-153 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/332/377 https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/332/378 Internacional Derechos de autor 2025 David Alejandro Guzmán Castellanos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado
language spa
format Online
author Guzmán Castellanos, David Alejandro
spellingShingle Guzmán Castellanos, David Alejandro
La etapa de planificación en la auditoría financiera
author_facet Guzmán Castellanos, David Alejandro
author_sort Guzmán Castellanos, David Alejandro
description OBJETIVO: analizar la etapa de planificación en la auditoría financiera, destacando su importancia para garantizar la efectividad y eficiencia del proceso de auditoría. MÉTODO: revisión bibliográfica mediante búsqueda en bases de datos académicas como Google Académico y Scielo, se verificaron 25 artículos publicados entre 2018 y 2024 de los cuales se utilizaron 9. Se aplicaron criterios de inclusión como relevancia teórica, actualidad y rigurosidad científica. Y de exclusión como información desactualizada, falta de relación con el tema o sin rigor académico. RESULTADOS: se investigaron los objetivos de la planificación, la identificación de riesgos y la evaluación preliminar, así como la realización del plan de trabajo junto con la asignación de recursos. Se identificó que una planificación adecuada no solo minimiza riesgos, sino que mejora la asignación de recursos y la comunicación entre los auditores y la dirección de la entidad. De esta forma, se concluye que la identificación de riesgos y la evaluación preliminar son esenciales para enfocar el trabajo del auditor en áreas críticas. CONCLUSIÓN: un plan de trabajo bien estructurado, acompañado de una asignación eficiente de recursos, es primordial para la mejora y la efectividad en la auditoría financiera. Este estudio proporciona una base sólida para el mejoramiento continuo de las prácticas de auditoría en el ámbito público, destacando la relevancia de una planificación rigurosa.
title La etapa de planificación en la auditoría financiera
title_short La etapa de planificación en la auditoría financiera
title_full La etapa de planificación en la auditoría financiera
title_fullStr La etapa de planificación en la auditoría financiera
title_full_unstemmed La etapa de planificación en la auditoría financiera
title_sort la etapa de planificación en la auditoría financiera
title_alt The planning stage in the financial audit
publisher Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/332
work_keys_str_mv AT guzmancastellanosdavidalejandro theplanningstageinthefinancialaudit
AT guzmancastellanosdavidalejandro laetapadeplanificacionenlaauditoriafinanciera
AT guzmancastellanosdavidalejandro planningstageinthefinancialaudit
_version_ 1837841857614184448