Influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje
OBJETIVO: es identificar los distractores tecnológicos más comunes, evaluar su influencia en el desempeño académico y explorar las estrategias que los estudiantes han adoptado para enfrentarlos. MÉTODO: utiliza un diseño de investigación cualitativo exploratorio acerca del impacto de los distractore...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2025
|
Online Access: | https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/307 |
id |
RSEP307 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Álvarez Lacayo, Ernesto Edmundo |
spellingShingle |
Álvarez Lacayo, Ernesto Edmundo Influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje |
author_facet |
Álvarez Lacayo, Ernesto Edmundo |
author_sort |
Álvarez Lacayo, Ernesto Edmundo |
description |
OBJETIVO: es identificar los distractores tecnológicos más comunes, evaluar su influencia en el desempeño académico y explorar las estrategias que los estudiantes han adoptado para enfrentarlos. MÉTODO: utiliza un diseño de investigación cualitativo exploratorio acerca del impacto de los distractores tecnológicos en el aprendizaje y la formación de paisajes lingüísticos en colegios de Quetzaltenango, Guatemala. El enfoque cualitativo es adecuado para obtener una comprensión profunda y detallada de las experiencias, percepciones y comportamientos de los estudiantes en relación con el uso de dispositivos digitales y redes sociales en su contexto educativo. RESULTADOS: influencia de los Distractores Tecnológicos en el Aprendizaje. Los resultados de las entrevistas semiestructuradas realizadas a 10 estudiantes de uno de los colegios privados en Quetzaltenango, Guatemala, revelan patrones consistentes sobre la influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje. Los hallazgos derivados del análisis cualitativo revelaron que todos los participantes reportaron sentirse influenciados por las constantes notificaciones de las redes sociales, que interrumpían frecuentemente sus procesos de estudio. Asimismo, una parte importante de estudiantes expresó que la mensajería instantánea es una fuente frecuente de distracción. Además, algunos participantes notaron que las alertas emitidas por juegos u otras aplicaciones también captaban su atención, afectando su concentración y continuidad en las tareas académicas. |
title |
Influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje |
title_short |
Influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje |
title_full |
Influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje |
title_fullStr |
Influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje |
title_sort |
influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje |
title_alt |
Influence of technological distractions on learning |
publisher |
Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/307 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezlacayoernestoedmundo influenceoftechnologicaldistractionsonlearning AT alvarezlacayoernestoedmundo influenciadelosdistractorestecnologicosenelaprendizaje |
_version_ |
1837841856684097536 |
spelling |
RSEP3072025-07-04T20:26:26Z Influence of technological distractions on learning Influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje Álvarez Lacayo, Ernesto Edmundo distracción tecnológica desempeño académico dispositivos digitales redes sociales technological distraction academic performance digital devices social media learning OBJECTIVE: is to identify the most common technological distractions, evaluate their influence on academic performance and explore the strategies that students have adopted to deal with them. METHOD: uses an exploratory qualitative research design on the impact of technological distractors on learning and the formation of linguistic landscapes in schools in Quetzaltenango, Guatemala. The qualitative approach is suitable for obtaining an in-depth and detailed understanding of students’ experiences, perceptions, and behaviors in relation to the use of digital devices and social networks in their educational context. RESULTS: influence of Technological Distractors on Learning. The results of semi-structured interviews conducted with 10 students from one of the private schools in Quetzaltenango, Guatemala, reveal consistent patterns regarding the influence of technological distractors on learning. The findings from the qualitative analysis revealed that all participants reported feeling influenced by constant social media notifications, which frequently interrupted their study processes. A significant proportion of students also expressed that instant messaging is a frequent source of distraction. Furthermore, some participants noted that alerts from games or other apps also captured their attention, affecting their concentration and continuity in academic tasks. OBJETIVO: es identificar los distractores tecnológicos más comunes, evaluar su influencia en el desempeño académico y explorar las estrategias que los estudiantes han adoptado para enfrentarlos. MÉTODO: utiliza un diseño de investigación cualitativo exploratorio acerca del impacto de los distractores tecnológicos en el aprendizaje y la formación de paisajes lingüísticos en colegios de Quetzaltenango, Guatemala. El enfoque cualitativo es adecuado para obtener una comprensión profunda y detallada de las experiencias, percepciones y comportamientos de los estudiantes en relación con el uso de dispositivos digitales y redes sociales en su contexto educativo. RESULTADOS: influencia de los Distractores Tecnológicos en el Aprendizaje. Los resultados de las entrevistas semiestructuradas realizadas a 10 estudiantes de uno de los colegios privados en Quetzaltenango, Guatemala, revelan patrones consistentes sobre la influencia de los distractores tecnológicos en el aprendizaje. Los hallazgos derivados del análisis cualitativo revelaron que todos los participantes reportaron sentirse influenciados por las constantes notificaciones de las redes sociales, que interrumpían frecuentemente sus procesos de estudio. Asimismo, una parte importante de estudiantes expresó que la mensajería instantánea es una fuente frecuente de distracción. Además, algunos participantes notaron que las alertas emitidas por juegos u otras aplicaciones también captaban su atención, afectando su concentración y continuidad en las tareas académicas. Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed scientific article Artículo científico evaluado por pares application/pdf text/html https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/307 10.36958/sep.v8i1.307 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 No. 1 (2025); 99-108 Revista Científica del Sistema de Estudios de Postgrado de la Universidad de San Carlos de Guatemala; Vol. 8 Núm. 1 (2025); 99-108 2707-2908 2523-6121 spa https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/307/370 https://revistasep.usac.edu.gt/index.php/RevistaSEP/article/view/307/371 International Internacional Derechos de autor 2025 Ernesto Edmundo Álvarez Lacayo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |