Summary: | Las plataformas que se encuentran actualmente en el mercado de Guatemala cuentan con servicio a domicilio limitado. La falta de soluciones eficaces, seguras y que generen una agradable experiencia de usuario, justifica la creación de un sistema que proponga una arquitectura adecuada y un modelo de comunicación entre sistemas DBMS. Por tal motivo se plantea el objetivo de desarrollar una aplicación móvil, para la compra y venta de productos en la Ciudad de Guatemala, para dispositivos con sistema operativo iOS. El método de estudio usado en la investigación midió el rendimiento de la aplicación mediante indicadores que permitieron calcular velocidad, parámetros de seguridad y respuesta de comunicación entre DBMS; por otro lado, el estudio en su parte cualitativa evaluó la experiencia por medio de la opinión de los usuarios al interactuar con un prototipo funcional. Se demostró que una arquitectura nativa asegura la independencia respecto a la interfaz de usuario, con una ganancia considerable del rendimiento, sin mencionar el control total de todos los recursos disponibles del móvil. Este tipo de arquitectura se adapta en su totalidad con las funcionalidades y características del dispositivo, obteniendo de esta forma una mayor experiencia de usuario (UX). Se pudo concluir que la arquitectura móvil implementada, genera un balance favorable entre eficiencia, experiencia de usuario y seguridad, en dispositivos con sistema operativo iOS.
|