Modelo estocástico para la epidemia del VIH/SIDA

La epidemia del VIH/SIDA le ha costado a la humanidad innumerables pérdidas tanto materiales como humanas, su estudio se ha convertido en una prioridad para la comunidad científica mundial, con la idea de establecer una política efectiva de control y posteriormente de erradicación. En este trabajo s...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Delgado-Moya, Erick Manuel, Marrero-Severo, Aymée
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/29869
Description
Summary:La epidemia del VIH/SIDA le ha costado a la humanidad innumerables pérdidas tanto materiales como humanas, su estudio se ha convertido en una prioridad para la comunidad científica mundial, con la idea de establecer una política efectiva de control y posteriormente de erradicación. En este trabajo se propone un modelo con Cadenas de Markov basado en el análisis de la matriz de transición con vista a diseñar una estrategia futura para reducir la aparición de nuevos casos y disminuir la letalidad de esta epidemia.