Una variante del método que utiliza la simulación de un proceso de difusión para la caracterización de formas de figuras planas
Se presenta una variante de un método introducido previamente [1] para la caracterización de formas de figuras planas. Dicha variante, además de mantener las ventajas del método original, presenta una más: no resulta imprescindible detener un proceso –simulado– de difusión durante el “transitorio” –...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA)
2003
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/matematica/article/view/227 |
Summary: | Se presenta una variante de un método introducido previamente [1] para la caracterización de formas de figuras planas. Dicha variante, además de mantener las ventajas del método original, presenta una más: no resulta imprescindible detener un proceso –simulado– de difusión durante el “transitorio” –o sea, antes de llegar a la etapa de equilibrio–. Por el contrario, cuanto mayor es el tiempo durante el cual tiene lugar dicho proceso más se hace notorio cuáles son las partes cóncavas y cuáles las partes convexas de los contornos de las figuras analizadas. |
---|