Heroicidad e identidad en la novela helenística Quéreas y Calírroe

En el contexto social y cultural del mundo helenístico, surge una nueva heroicidad. Esta representación ficcional modifica los modelos tradicionales masculinos y femeninos. Los cambios se pueden evidenciar en la novela de Caritón de Afrodisias, Quéreas y Calírroe. El texto es considerado el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez Espinoza, Nazira
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/40868
Description
Summary:En el contexto social y cultural del mundo helenístico, surge una nueva heroicidad. Esta representación ficcional modifica los modelos tradicionales masculinos y femeninos. Los cambios se pueden evidenciar en la novela de Caritón de Afrodisias, Quéreas y Calírroe. El texto es considerado el más antiguo del género. La representación de los protagonistas pone a prueba la dicotomía de los espacios tradicionales asignados a hombres y mujeres. Los espacios geográficos y sociales, las delimitaciones materiales y simbólicas, y las di- ferencias en las jerarquías de género se subvierten y modifican temporalmente cuando Quéreas y Calirroe se enfrentan a los obstáculos de la aventura. El análisis se realiza desde una perspectiva espacial asociada a los conceptos de la identidad, las fronteras, los límites, la ciudadanía, la xenia, el exilio y la liminalidad.