Vivir la literatura, vivir la cultura: la función del escritor, la función de la crítica

La literatura y la cultura son (o deben ser) ante todo parte de la vida, de la persona y de la sociedad. Más allá de las instituciones, de las empresas e industrias culturales, de los sistemas educativos, la cultura vive en cada persona, en cada familia, en cada grupo social. La madre que cuenta cue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Banús, Enrique
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Lenguas Modernas, Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rlm/article/view/32155
Description
Summary:La literatura y la cultura son (o deben ser) ante todo parte de la vida, de la persona y de la sociedad. Más allá de las instituciones, de las empresas e industrias culturales, de los sistemas educativos, la cultura vive en cada persona, en cada familia, en cada grupo social. La madre que cuenta cuentos, el niño que fantasea cuando lee un cómic, la abuela que narra historias de la ciudad tal como era antes a los nietos: todo eso es literatura, es cultura. Viva.Literature, culture, above all are (or should be) part of life, of the person and of society. Beyond the institutions, enterprises and cultural industries, and education systems, culture lives in every person, in every family, in every social group. Mother storytellers, the boy who fantasizes when reading a comic book, the grandmother who tells stories of the city as it was before: all this is literature, culture. Alive.