Sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja en español rioplatense
El trabajo se centra en la abreviación léxica y toma como ejemplo de análisis dos formas (suba y baja). La descripción da cuenta de dónde se emplean estas formas reducidas y con qué frecuencia aparecen en cada uno de los países. También estudia el tipo de sustantivos que aparecen en los ejemplos reg...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua.
2022
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/1251 |
id |
RLL1251 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RLL12512024-02-07T17:37:12Z On the lexical abbreviation subida> suba and bajada> baja in Rioplatense Spanish Sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja en español rioplatense Pato, Enrique español gramática abreviación reducción suba/baja Spanish grammar abbreviation reduction suba/baja This work focuses on the lexical abbreviation and takes as an example of analysis two forms (suba and baja). The description gives an account of where these reduced forms are used and how often they appear in each of the countries. It also studies the type of nouns that appear in the recorded examples, and if the plural forms (subas and bajas) are equally used. Likewise, the analogy process is analyzed and a description of how these abbreviated nominalizations have been formed is offered, and since when they have been recorded in the history of the Spanish language. Finally, it shows that the two cases studied are part of the general phenomenon of noun abbreviation in Spanish. El trabajo se centra en la abreviación léxica y toma como ejemplo de análisis dos formas (suba y baja). La descripción da cuenta de dónde se emplean estas formas reducidas y con qué frecuencia aparecen en cada uno de los países. También estudia el tipo de sustantivos que aparecen en los ejemplos registrados y si las formas plurales (subas y bajas) son igualmente empleadas. Asimismo, se analiza el proceso de analogía y se ofrece una descripción de cómo se han podido formar estas nominalizaciones abreviadas, y desde cuándo se registran en la historia de la lengua española. Por último, muestra que los dos casos estudiados se inscriben en el fenómeno general de la abreviación de sustantivos en español. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. 2022-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/1251 10.5377/rll.v8i1.14512 Revista Lengua y Literatura; Vol. 8 Núm. 1 (2022); 1-16 2707-0107 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/1251/1972 Derechos de autor 2022 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Lengua y Literatura |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pato, Enrique |
spellingShingle |
Pato, Enrique Sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja en español rioplatense |
author_facet |
Pato, Enrique |
author_sort |
Pato, Enrique |
description |
El trabajo se centra en la abreviación léxica y toma como ejemplo de análisis dos formas (suba y baja). La descripción da cuenta de dónde se emplean estas formas reducidas y con qué frecuencia aparecen en cada uno de los países. También estudia el tipo de sustantivos que aparecen en los ejemplos registrados y si las formas plurales (subas y bajas) son igualmente empleadas. Asimismo, se analiza el proceso de analogía y se ofrece una descripción de cómo se han podido formar estas nominalizaciones abreviadas, y desde cuándo se registran en la historia de la lengua española. Por último, muestra que los dos casos estudiados se inscriben en el fenómeno general de la abreviación de sustantivos en español. |
title |
Sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja en español rioplatense |
title_short |
Sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja en español rioplatense |
title_full |
Sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja en español rioplatense |
title_fullStr |
Sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja en español rioplatense |
title_full_unstemmed |
Sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja en español rioplatense |
title_sort |
sobre la abreviación léxica subida> suba y bajada> baja en español rioplatense |
title_alt |
On the lexical abbreviation subida> suba and bajada> baja in Rioplatense Spanish |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/RLL/article/view/1251 |
work_keys_str_mv |
AT patoenrique onthelexicalabbreviationsubidasubaandbajadabajainrioplatensespanish AT patoenrique sobrelaabreviacionlexicasubidasubaybajadabajaenespanolrioplatense |
_version_ |
1805401429190377472 |