Los ingenios harineros del departamento de San Marcos: Tecnología hidráulica del siglo XX y su importancia en el paisaje histórico marquense

El patrimonio cultural de Guatemala integra todas aquellas evidencias materiales y expresiones inmateriales de la tradición popular que conforman un legado histórico. En el ámbito local, el departamento de San Marcos cuenta con un aporte trascendental en la conformación de la República y de los proc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chocano Alfaro, Guillermo A.
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2019
Online Access:https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/29
Description
Summary:El patrimonio cultural de Guatemala integra todas aquellas evidencias materiales y expresiones inmateriales de la tradición popular que conforman un legado histórico. En el ámbito local, el departamento de San Marcos cuenta con un aporte trascendental en la conformación de la República y de los procesos agrícolas industriales de los siglos XIX y XX. Dentro del mismo, se considera a la industria harinera como uno de los elementos de mayor presencia en las Tierras Altas para el siglo XX: salas de molienda, canales y empiedros conforman las evidencias materiales documentadas, a través de fotografías en los últimos ocho años, como parte del Proyecto Cultural Recorridos, en un proceso de investigación que también incluye la recuperación de la memoria histórica en materia de molinos.