Los Mames piden la palabra

La población del departamento de San Marcos es multiétnica, sin embargo, existe el problema de invisibilización de la población maya mam, en las distintas expresiones de la estructura del Estado. Sobre esta negación se hace la siguiente pregunta ¿cuáles son los motivos que invisibilizan a la poblaci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Crisóstomo, Luis Javier
Format: Online
Language:spa
Published: Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2022
Online Access:https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/17
Description
Summary:La población del departamento de San Marcos es multiétnica, sin embargo, existe el problema de invisibilización de la población maya mam, en las distintas expresiones de la estructura del Estado. Sobre esta negación se hace la siguiente pregunta ¿cuáles son los motivos que invisibilizan a la población maya mam en el departamento de San Marcos, especialmente en la estructura del Estado? La información que sirvió para la estructuración de la respuesta, se seleccionó literatura especializada y datos oficiales sobre los mames en Guatemala. La estrategia de análisis consistió en la identificación del problema, abordaje del tema de manera descriptiva, búsqueda de información específica, contenido básico a exponer y elaboración del ensayo. Como resultado se tiene información breve sobre historia, problemas socioeconómicos y políticos, cosmovisión y algo sobre visión del futuro de los mames en el departamento de San Marcos. Se concluye que los mames se ubican actualmente, en el lugar donde se considera fue el origen de la civilización maya, tienen información, datos y lugares simbólicos de referencia.