Los Mames piden la palabra
La población del departamento de San Marcos es multiétnica, sin embargo, existe el problema de invisibilización de la población maya mam, en las distintas expresiones de la estructura del Estado. Sobre esta negación se hace la siguiente pregunta ¿cuáles son los motivos que invisibilizan a la poblaci...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala
2022
|
Online Access: | https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/17 |
id |
RIPC17 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RIPC172023-11-15T04:44:38Z The Mames ask for the floor Los Mames piden la palabra Crisóstomo, Luis Javier Los mames historia problemas socioeconómicos y políticos cosmovisión y el futuro the Mam history socioeconomic and political problems worldview The population of the department of San Marcos is multi-ethnic, however, there is the problem of invisibility of the Mayan Mam population, in the different expressions of the State structure. On this denial, the following question is asked: what are the reasons that make the Mayan Mam population invisible in the department of San Marcos, especially in the structure of the State? The information that served to structure the response, specialized literature and official data on the Mam in Guatemala were selected. The analysis strategy consisted of identifying the problem, approaching the subject in a descriptive manner, searching for specific information, basic content to be exposed, and preparing the essay. As a result, there is brief information on history, socioeconomic and political problems, worldview and something about the vision of the future of the Mam in the department of San Marcos. It is concluded that the Mam are currently located, in the place where the origin of the Mayan civilization is considered to be, they have information, data and symbolic places of reference. La población del departamento de San Marcos es multiétnica, sin embargo, existe el problema de invisibilización de la población maya mam, en las distintas expresiones de la estructura del Estado. Sobre esta negación se hace la siguiente pregunta ¿cuáles son los motivos que invisibilizan a la población maya mam en el departamento de San Marcos, especialmente en la estructura del Estado? La información que sirvió para la estructuración de la respuesta, se seleccionó literatura especializada y datos oficiales sobre los mames en Guatemala. La estrategia de análisis consistió en la identificación del problema, abordaje del tema de manera descriptiva, búsqueda de información específica, contenido básico a exponer y elaboración del ensayo. Como resultado se tiene información breve sobre historia, problemas socioeconómicos y políticos, cosmovisión y algo sobre visión del futuro de los mames en el departamento de San Marcos. Se concluye que los mames se ubican actualmente, en el lugar donde se considera fue el origen de la civilización maya, tienen información, datos y lugares simbólicos de referencia. Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-10-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/17 10.56785/ripc.v4i1.17 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 4 No. 1 (2022): Revista de Investigación Proyección Científica; 193-208 Revista de Investigación Proyección Científica; Vol. 4 Núm. 1 (2022): Revista de Investigación Proyección Científica; 193-208 2957-8582 spa https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/17/18 Derechos de autor 2022 Luis Javier Crisóstomo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista de Investigación Proyección Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Crisóstomo, Luis Javier |
spellingShingle |
Crisóstomo, Luis Javier Los Mames piden la palabra |
author_facet |
Crisóstomo, Luis Javier |
author_sort |
Crisóstomo, Luis Javier |
description |
La población del departamento de San Marcos es multiétnica, sin embargo, existe el problema de invisibilización de la población maya mam, en las distintas expresiones de la estructura del Estado. Sobre esta negación se hace la siguiente pregunta ¿cuáles son los motivos que invisibilizan a la población maya mam en el departamento de San Marcos, especialmente en la estructura del Estado? La información que sirvió para la estructuración de la respuesta, se seleccionó literatura especializada y datos oficiales sobre los mames en Guatemala. La estrategia de análisis consistió en la identificación del problema, abordaje del tema de manera descriptiva, búsqueda de información específica, contenido básico a exponer y elaboración del ensayo. Como resultado se tiene información breve sobre historia, problemas socioeconómicos y políticos, cosmovisión y algo sobre visión del futuro de los mames en el departamento de San Marcos. Se concluye que los mames se ubican actualmente, en el lugar donde se considera fue el origen de la civilización maya, tienen información, datos y lugares simbólicos de referencia. |
title |
Los Mames piden la palabra |
title_short |
Los Mames piden la palabra |
title_full |
Los Mames piden la palabra |
title_fullStr |
Los Mames piden la palabra |
title_full_unstemmed |
Los Mames piden la palabra |
title_sort |
los mames piden la palabra |
title_alt |
The Mames ask for the floor |
publisher |
Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistacusam.com/index.php/revista/article/view/17 |
work_keys_str_mv |
AT crisostomoluisjavier themamesaskforthefloor AT crisostomoluisjavier losmamespidenlapalabra AT crisostomoluisjavier mamesaskforthefloor |
_version_ |
1805401455735078912 |