Evaluación del Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC

La evaluación curricular es un elemento importante dentro del dinamismo de la estructura funcional en los modelos de gestión de la calidad educativa; el alcance que tiene en los procesos decisionales, incluye aportar valoraciones basadas en evidencia, que transitan entre la pertinencia y congruencia...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Álvarez, Elvira Leonor
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2018
Online Access:https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/105
id RIEC105
record_format ojs
spelling RIEC1052023-09-25T20:37:47Z Evaluation of the Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC Evaluación del Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC Álvarez, Elvira Leonor calidad educativa áreas óptimas curriculares áreas críticias curriculares cualificaciones rol del profesional de la psicología educational quality optimal curricular areas critical curricular areas qualirications role of the psychology professional Curricular evaluation is an important element within the dynamism of the functional structure in educational quality management models; the scope it has in decision-making processes includes providing evidence-based assessments, which move between the relevance and consistency of design, to the efficiency of the strategies and articulating mechanisms of the experiences that generate learning that, in this specific case, refer to throughout the completion of the professional technical training programs (careers), the integration of the facets of teaching, research and university extension. With the present work, essential elements of the evaluation of the curricular redesign implemented in the 2010-2014 cohort, of the School of Psychology, USAC, are exposed. La evaluación curricular es un elemento importante dentro del dinamismo de la estructura funcional en los modelos de gestión de la calidad educativa; el alcance que tiene en los procesos decisionales, incluye aportar valoraciones basadas en evidencia, que transitan entre la pertinencia y congruencia de diseño, hasta la eficiencia de las estrategias y mecanismos articuladores de las experiencias generadoras de aprendizaje que, en este caso concreto, se refieren a lo largo de la realización de los programas de formación técnico profesional (carreras), la integración de las facetas de docencia, investigación y extensión universitaria. Con el presente trabajo, se exponen elementos esenciales de la evaluación del rediseño curricular implementado en la cohorte 2010-2014, de la Escuela de Psicología, USAC. Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala 2018-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/105 10.57247/riec.vi1.105 Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas; No. 1 (2018); 15-24 Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas; Núm. 1 (2018); 15-24 2958-1648 spa https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/105/354 https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/105/355 Derechos de autor 2018 Elvira Leonor Álvarez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista de Investigación de la Escuela de Ciencias Psicológicas
language spa
format Online
author Álvarez, Elvira Leonor
spellingShingle Álvarez, Elvira Leonor
Evaluación del Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC
author_facet Álvarez, Elvira Leonor
author_sort Álvarez, Elvira Leonor
description La evaluación curricular es un elemento importante dentro del dinamismo de la estructura funcional en los modelos de gestión de la calidad educativa; el alcance que tiene en los procesos decisionales, incluye aportar valoraciones basadas en evidencia, que transitan entre la pertinencia y congruencia de diseño, hasta la eficiencia de las estrategias y mecanismos articuladores de las experiencias generadoras de aprendizaje que, en este caso concreto, se refieren a lo largo de la realización de los programas de formación técnico profesional (carreras), la integración de las facetas de docencia, investigación y extensión universitaria. Con el presente trabajo, se exponen elementos esenciales de la evaluación del rediseño curricular implementado en la cohorte 2010-2014, de la Escuela de Psicología, USAC.
title Evaluación del Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC
title_short Evaluación del Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC
title_full Evaluación del Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC
title_fullStr Evaluación del Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC
title_full_unstemmed Evaluación del Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC
title_sort evaluación del rediseño curricular 2010-2014, escuela de ciencias psicológicas, usac
title_alt Evaluation of the Rediseño Curricular 2010-2014, Escuela de Ciencias Psicológicas, USAC
publisher Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2018
url https://psicogt.org/index.php/riec/article/view/105
work_keys_str_mv AT alvarezelviraleonor evaluationoftheredisenocurricular20102014escueladecienciaspsicologicasusac
AT alvarezelviraleonor evaluaciondelredisenocurricular20102014escueladecienciaspsicologicasusac
_version_ 1805401485708623872