Presencia de China y Latinoamérica en el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (BAII)

En este documento se analiza el papel del BAII como un emergente Banco Multilateral de Desarrollo (BMD) con una importante presencia económica en China, nación que funge como sede, además de convertirse en su principal acreedor, cuyo rasgo distintivo consiste en manifestar un alto nivel competitivo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Orozco Plascencia, José Manuel
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/riea/article/view/51666
Description
Summary:En este documento se analiza el papel del BAII como un emergente Banco Multilateral de Desarrollo (BMD) con una importante presencia económica en China, nación que funge como sede, además de convertirse en su principal acreedor, cuyo rasgo distintivo consiste en manifestar un alto nivel competitivo con respecto al funcionamiento del Banco Mundial (BM) y del Banco Asiático de Desarrollo (BAD). Su principal objetivo es otorgar financiamiento en infraestructura a sus más de 100 integrantes en sectores como energía, transportes, recuperación económica ante el COVID-19, agua, salud y tecnología. En este marco, India es el país con la mayor cantidad de préstamos otorgados en cinco años de existencia del BAII mientras que América Latina representa 0.03% del monto total de suscripción, lo que incluye como miembros no regionales a Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador, siendo este último el único que ha recibido solamente un crédito.