Análisis de fiabilidad y validez de un instrumento de medición del aprendizaje, innovación y creatividad en la sociedad del conocimiento

La educación es un tema que tiene mucha importancia en la actualidad debido, principalmente, a que favorece el desarrollo del potencial humano. Ya no es suficiente trabajar para tener una mejor calidad de vida, sino que, con el nivel de competencia cada vez mayor, se requiere una mano de obra con un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Soto, José A., Takakuwa, Rita
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Tecnológica de Panamá 2016
Online Access:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/601
id RIC601
record_format ojs
spelling RIC6012019-09-30T14:59:56Z ANALYSIS OF RELIABILITY AND VALIDITY OF A MEASURING INSTRUMENT OF LEARNING, INNOVATION AND CREATIVITY IN THE KNOWLEDGE SOCIETY Análisis de fiabilidad y validez de un instrumento de medición del aprendizaje, innovación y creatividad en la sociedad del conocimiento Soto, José A. Takakuwa, Rita Education is a very important topic nowadays, mainly because it supports the development of human potential. In order to have a better quality of life, it is necessary not only to work but also to strenghthen human resource’s scholastic aptitudes and the capability to create, innovate, and translate theoretical knowledge into practical knowledge. In this sense, the priority now is no longer product development but the ideas development, emphasizing on aspects such as learning, innovation and creativity, applied to the development of a society based on knowledge. Taking into account this new perspective, every individual becomes agent of his own development, utilizing available resources to improve his reality. This research proposes a statistical analysis of a measurement instrument of the three variables mentioned above, evaluating the degree of importance of each variable. The measurement instrument is applied to collect the data and validate the model. The results reveal the need for greater competition among academic institutions and among students, in a search for better oportunities for professional development and for recognition that increases the motivation to keep learning. In this way, the panamanian society will reach greater development in terms of cultural development and technical know how, taking advantage of the many opportunities available. La educación es un tema que tiene mucha importancia en la actualidad debido, principalmente, a que favorece el desarrollo del potencial humano. Ya no es suficiente trabajar para tener una mejor calidad de vida, sino que, con el nivel de competencia cada vez mayor, se requiere una mano de obra con una formación académica fuerte y que sea capaz de crear, innovar y traducir el conocimiento teórico a la práctica. Es así como lo prioritario ya no consiste en la generación de productos sino en la generación de ideas, imponiéndole mayor importancia a aspectos como aprendizaje, innovación y creatividad, aplicados al desarrollo de una sociedad basada en conocimiento. Al tomar en cuenta esta nueva perspectiva, cada individuo se convierte en gestor de su propio desarrollo, mediante el aprovechamiento de los recursos que tenga a su disposición, con tal de mejorar su propia realidad. Por consiguiente, se propone realizar un análisis estadístico para un instrumento de medición de las tres variables citadas previamente, en donde se revisa el grado de importancia conferido por la población a cada una. Éste consiste en encuestas aplicadas, las cuales deben ser consistentes y precisas en la formulación de preguntas, lo que los datos deben confirmar. El resultado es la mayor competencia académica entre instituciones y entre estudiantes, quienes buscan mejores oportunidades para desarrollarse como profesionales, al mismo tiempo que logran reconocimientos que los motivan a seguir aprendiendo. Así, la sociedad panameña alcanzará su desarrollo en materia de cultura y conocimiento técnico, aprovechando sus oportunidades. Universidad Tecnológica de Panamá 2016-06-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/601 Revista de Iniciación Científica; Vol. 2 Núm. 1 (2016): Revista de Iniciación Científica; 54-60 2413-6786 2412-0464 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/601/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/601/html
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection Revista de Iniciación Científica
language spa
format Online
author Soto, José A.
Takakuwa, Rita
spellingShingle Soto, José A.
Takakuwa, Rita
Análisis de fiabilidad y validez de un instrumento de medición del aprendizaje, innovación y creatividad en la sociedad del conocimiento
author_facet Soto, José A.
Takakuwa, Rita
author_sort Soto, José A.
description La educación es un tema que tiene mucha importancia en la actualidad debido, principalmente, a que favorece el desarrollo del potencial humano. Ya no es suficiente trabajar para tener una mejor calidad de vida, sino que, con el nivel de competencia cada vez mayor, se requiere una mano de obra con una formación académica fuerte y que sea capaz de crear, innovar y traducir el conocimiento teórico a la práctica. Es así como lo prioritario ya no consiste en la generación de productos sino en la generación de ideas, imponiéndole mayor importancia a aspectos como aprendizaje, innovación y creatividad, aplicados al desarrollo de una sociedad basada en conocimiento. Al tomar en cuenta esta nueva perspectiva, cada individuo se convierte en gestor de su propio desarrollo, mediante el aprovechamiento de los recursos que tenga a su disposición, con tal de mejorar su propia realidad. Por consiguiente, se propone realizar un análisis estadístico para un instrumento de medición de las tres variables citadas previamente, en donde se revisa el grado de importancia conferido por la población a cada una. Éste consiste en encuestas aplicadas, las cuales deben ser consistentes y precisas en la formulación de preguntas, lo que los datos deben confirmar. El resultado es la mayor competencia académica entre instituciones y entre estudiantes, quienes buscan mejores oportunidades para desarrollarse como profesionales, al mismo tiempo que logran reconocimientos que los motivan a seguir aprendiendo. Así, la sociedad panameña alcanzará su desarrollo en materia de cultura y conocimiento técnico, aprovechando sus oportunidades.
title Análisis de fiabilidad y validez de un instrumento de medición del aprendizaje, innovación y creatividad en la sociedad del conocimiento
title_short Análisis de fiabilidad y validez de un instrumento de medición del aprendizaje, innovación y creatividad en la sociedad del conocimiento
title_full Análisis de fiabilidad y validez de un instrumento de medición del aprendizaje, innovación y creatividad en la sociedad del conocimiento
title_fullStr Análisis de fiabilidad y validez de un instrumento de medición del aprendizaje, innovación y creatividad en la sociedad del conocimiento
title_full_unstemmed Análisis de fiabilidad y validez de un instrumento de medición del aprendizaje, innovación y creatividad en la sociedad del conocimiento
title_sort análisis de fiabilidad y validez de un instrumento de medición del aprendizaje, innovación y creatividad en la sociedad del conocimiento
title_alt ANALYSIS OF RELIABILITY AND VALIDITY OF A MEASURING INSTRUMENT OF LEARNING, INNOVATION AND CREATIVITY IN THE KNOWLEDGE SOCIETY
publisher Universidad Tecnológica de Panamá
publishDate 2016
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/601
work_keys_str_mv AT sotojosea analysisofreliabilityandvalidityofameasuringinstrumentoflearninginnovationandcreativityintheknowledgesociety
AT takakuwarita analysisofreliabilityandvalidityofameasuringinstrumentoflearninginnovationandcreativityintheknowledgesociety
AT sotojosea analisisdefiabilidadyvalidezdeuninstrumentodemediciondelaprendizajeinnovacionycreatividadenlasociedaddelconocimiento
AT takakuwarita analisisdefiabilidadyvalidezdeuninstrumentodemediciondelaprendizajeinnovacionycreatividadenlasociedaddelconocimiento
_version_ 1805401513667854336