Bioingeniería de taludes con árboles para disminuir deslizamientos: caso Betéitiva, Boyacá, Colombia

El propósito de la investigación fue observar los efectos que genera la siembra de eucaliptos en un talud natural para disminuir o eliminar los deslizamientos del terreno. El problema estudiado son los procesos severos de erosión y deslizamientos, tanto por la explotación continua de monocultivos, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Perico-Granados, Nestor, Tovar-Torres, Carolina, Medina-Naranjo, Evelyn, Acosta-Castellanos, Pedro, Perico-Martínez, Nestor
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá 2025
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/4120
id RIC4120
record_format ojs
spelling RIC41202025-01-31T02:21:17Z Bioengineering of slopes with trees to reduce landslides: Betéitiva case, Boyacá, Colombia Bioingeniería de taludes con árboles para disminuir deslizamientos: caso Betéitiva, Boyacá, Colombia Perico-Granados, Nestor Tovar-Torres, Carolina Medina-Naranjo, Evelyn Acosta-Castellanos, Pedro Perico-Martínez, Nestor The purpose of the research was to observe the effects generated by planting eucalyptus trees on a natural slope, to reduce or eliminate partial terrain. The problem studied is the severe and reduced erosion processes, both due to the continuous exploitation of monoculures, without technology, and due to coal exploitation. An investigation was carried out, with follow-up for nearly ten years, in the municipality of Betéitiva, Boyacá, Colombia. Seven thousand trees were planted in the first year and monitoring was done to see results. The mixed method was used to measure quantities, and in-depth interviews were taken to obtain the opinion of those who observed the process about the advantages of using these trees to avoid gradual erosion and improve the stability of the land. It was found that eucalyptus trees grow in some cases up to thirty-five and forty meters, with diameters of up to two meters. Its main root can reach twenty meters, and its water consumption is very high. So, to recover eroded land, lower the water table and gradually stop eucalyptus trees are appropriate. However, it is advisable to reforest with native, fruit and exotic trees such as eucalyptus to take pressure off the former according to the terrain and environment. El propósito de la investigación fue observar los efectos que genera la siembra de eucaliptos en un talud natural para disminuir o eliminar los deslizamientos del terreno. El problema estudiado son los procesos severos de erosión y deslizamientos, tanto por la explotación continua de monocultivos, sin tecnología, como por las explotaciones de carbón. Se desarrolló una investigación acción, con seguimiento por cerca de doce años, en el municipio de Betéitiva, Boyacá, Colombia. Se sembraron siete mil arbolitos en el primer año y se hizo seguimiento para ver resultados. Se utilizó el método mixto para medir cantidades y se tomaron entrevistas a profundidad, para conocer la opinión de quienes observaron el proceso, sobre las ventajas de usar estos árboles para evitar los deslizamientos y mejorar la estabilidad del terreno. Se encontró que los eucaliptos crecen en unos casos hasta treinta y cinco y cuarenta metros, con diámetros de hasta dos metros. Su raíz principal puede llegar a los veinte metros y su consumo de agua es muy alto. Entonces, para recuperar terrenos erosionados, bajar el nivel freático y detener deslizamientos los eucaliptos son árboles apropiados. Sin embargo, es recomendable hacer reforestaciones con árboles nativos, frutales y exóticos como el eucalipto para quitar presión a los primeros de acuerdo al terreno y al medio. Universidad Tecnológica de Panamá 2025-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/4120 10.33412/rev-ric.v11.1.4120 Revista de Iniciación Científica; Vol. 11 Núm. 1 (2025): Revista de Iniciación Científica; 24 - 32 2413-6786 2412-0464 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/4120/4745 Derechos de autor 2025 Revista de Iniciación Científica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection Revista de Iniciación Científica
language spa
format Online
author Perico-Granados, Nestor
Tovar-Torres, Carolina
Medina-Naranjo, Evelyn
Acosta-Castellanos, Pedro
Perico-Martínez, Nestor
spellingShingle Perico-Granados, Nestor
Tovar-Torres, Carolina
Medina-Naranjo, Evelyn
Acosta-Castellanos, Pedro
Perico-Martínez, Nestor
Bioingeniería de taludes con árboles para disminuir deslizamientos: caso Betéitiva, Boyacá, Colombia
author_facet Perico-Granados, Nestor
Tovar-Torres, Carolina
Medina-Naranjo, Evelyn
Acosta-Castellanos, Pedro
Perico-Martínez, Nestor
author_sort Perico-Granados, Nestor
description El propósito de la investigación fue observar los efectos que genera la siembra de eucaliptos en un talud natural para disminuir o eliminar los deslizamientos del terreno. El problema estudiado son los procesos severos de erosión y deslizamientos, tanto por la explotación continua de monocultivos, sin tecnología, como por las explotaciones de carbón. Se desarrolló una investigación acción, con seguimiento por cerca de doce años, en el municipio de Betéitiva, Boyacá, Colombia. Se sembraron siete mil arbolitos en el primer año y se hizo seguimiento para ver resultados. Se utilizó el método mixto para medir cantidades y se tomaron entrevistas a profundidad, para conocer la opinión de quienes observaron el proceso, sobre las ventajas de usar estos árboles para evitar los deslizamientos y mejorar la estabilidad del terreno. Se encontró que los eucaliptos crecen en unos casos hasta treinta y cinco y cuarenta metros, con diámetros de hasta dos metros. Su raíz principal puede llegar a los veinte metros y su consumo de agua es muy alto. Entonces, para recuperar terrenos erosionados, bajar el nivel freático y detener deslizamientos los eucaliptos son árboles apropiados. Sin embargo, es recomendable hacer reforestaciones con árboles nativos, frutales y exóticos como el eucalipto para quitar presión a los primeros de acuerdo al terreno y al medio.
title Bioingeniería de taludes con árboles para disminuir deslizamientos: caso Betéitiva, Boyacá, Colombia
title_short Bioingeniería de taludes con árboles para disminuir deslizamientos: caso Betéitiva, Boyacá, Colombia
title_full Bioingeniería de taludes con árboles para disminuir deslizamientos: caso Betéitiva, Boyacá, Colombia
title_fullStr Bioingeniería de taludes con árboles para disminuir deslizamientos: caso Betéitiva, Boyacá, Colombia
title_full_unstemmed Bioingeniería de taludes con árboles para disminuir deslizamientos: caso Betéitiva, Boyacá, Colombia
title_sort bioingeniería de taludes con árboles para disminuir deslizamientos: caso betéitiva, boyacá, colombia
title_alt Bioengineering of slopes with trees to reduce landslides: Betéitiva case, Boyacá, Colombia
publisher Universidad Tecnológica de Panamá
publishDate 2025
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/4120
work_keys_str_mv AT pericogranadosnestor bioengineeringofslopeswithtreestoreducelandslidesbeteitivacaseboyacacolombia
AT tovartorrescarolina bioengineeringofslopeswithtreestoreducelandslidesbeteitivacaseboyacacolombia
AT medinanaranjoevelyn bioengineeringofslopeswithtreestoreducelandslidesbeteitivacaseboyacacolombia
AT acostacastellanospedro bioengineeringofslopeswithtreestoreducelandslidesbeteitivacaseboyacacolombia
AT pericomartineznestor bioengineeringofslopeswithtreestoreducelandslidesbeteitivacaseboyacacolombia
AT pericogranadosnestor bioingenieriadetaludesconarbolesparadisminuirdeslizamientoscasobeteitivaboyacacolombia
AT tovartorrescarolina bioingenieriadetaludesconarbolesparadisminuirdeslizamientoscasobeteitivaboyacacolombia
AT medinanaranjoevelyn bioingenieriadetaludesconarbolesparadisminuirdeslizamientoscasobeteitivaboyacacolombia
AT acostacastellanospedro bioingenieriadetaludesconarbolesparadisminuirdeslizamientoscasobeteitivaboyacacolombia
AT pericomartineznestor bioingenieriadetaludesconarbolesparadisminuirdeslizamientoscasobeteitivaboyacacolombia
_version_ 1837841629633839104