Análisis del aprendizaje basado en proyectos y estrategias colaborativas en carreras de ingeniería durante la pandemia de la COVID-19. Caso: Curso de Teoría de Control I

La pandemia por la COVID-19 provocó que en el sector educativo se pasara de las clases en modalidad presencial a la no presencial, producto de las medidas de bioseguridad. Luego, garantizar el aprendizaje significativo a distancia se convirtió en una necesidad esencial. En este documento se analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rua, Esteban, Henríquez, Ricardo, Chang Jordán, Ignacio Jacinto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Tecnológica de Panamá 2023
Acceso en línea:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3519
id RIC3519
record_format ojs
spelling RIC35192023-02-02T15:42:33Z Analysis of project-based learning and collaborative strategies in engineering careers during the COVID-19 pandemic. Case: Control Theory Course I Análisis del aprendizaje basado en proyectos y estrategias colaborativas en carreras de ingeniería durante la pandemia de la COVID-19. Caso: Curso de Teoría de Control I Rua, Esteban Henríquez, Ricardo Chang Jordán, Ignacio Jacinto The COVID-19 pandemic caused the education sector to switch from face-to-face classes to non-face-to-face classes as a result of biosecurity measures. Then, guaranteeing meaningful distance learning became an essential necessity. This document analyzes the application of project-based learning (PBL) combined with collaborative learning strategies and its effects on the effectiveness of higher education in Control Theory Course of the Faculty of Electrical Engineering at the Technological University of Panama. The analysis showed that the methodology is a complementary tool that facilitates and enhances a learning environment that greatly develops critical and reflective thinking in students, qualities that every engineering professional should have. The results show that the projects developed by students can become self-learning units for other students, providing direct feedback on the concepts seen in the course. La pandemia por la COVID-19 provocó que en el sector educativo se pasara de las clases en modalidad presencial a la no presencial, producto de las medidas de bioseguridad. Luego, garantizar el aprendizaje significativo a distancia se convirtió en una necesidad esencial. En este documento se analiza la aplicación del aprendizaje basado en proyectos (ABPr) combinado con estrategias colaborativas de aprendizaje y sus efectos en la eficacia de la educación superior en el curso de Teoría de Control I de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá. El análisis demostró que la metodología es una herramienta complementaria que facilita y potencia un ambiente de aprendizaje que desarrolla en gran medida el pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes, cualidades de las que debe gozar todo profesional de la ingeniería. Los resultados demostraron que los proyectos desarrollados por estudiantes pueden convertirse en unidades de autoaprendizaje para otros estudiantes, brindando una retroalimentación directa de los conceptos vistos en el curso. Universidad Tecnológica de Panamá 2023-01-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3519 10.33412/rev-ric.v9.1.3519 Revista de Iniciación Científica; Vol. 9 Núm. 1 (2023): Revista de Iniciación Científica; 55 – 63 2413-6786 2412-0464 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3519/4321 Derechos de autor 2023 Revista de Iniciación Científica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection Revista de Iniciación Científica
language spa
format Online
author Rua, Esteban
Henríquez, Ricardo
Chang Jordán, Ignacio Jacinto
spellingShingle Rua, Esteban
Henríquez, Ricardo
Chang Jordán, Ignacio Jacinto
Análisis del aprendizaje basado en proyectos y estrategias colaborativas en carreras de ingeniería durante la pandemia de la COVID-19. Caso: Curso de Teoría de Control I
author_facet Rua, Esteban
Henríquez, Ricardo
Chang Jordán, Ignacio Jacinto
author_sort Rua, Esteban
description La pandemia por la COVID-19 provocó que en el sector educativo se pasara de las clases en modalidad presencial a la no presencial, producto de las medidas de bioseguridad. Luego, garantizar el aprendizaje significativo a distancia se convirtió en una necesidad esencial. En este documento se analiza la aplicación del aprendizaje basado en proyectos (ABPr) combinado con estrategias colaborativas de aprendizaje y sus efectos en la eficacia de la educación superior en el curso de Teoría de Control I de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica de Panamá. El análisis demostró que la metodología es una herramienta complementaria que facilita y potencia un ambiente de aprendizaje que desarrolla en gran medida el pensamiento crítico y reflexivo en los estudiantes, cualidades de las que debe gozar todo profesional de la ingeniería. Los resultados demostraron que los proyectos desarrollados por estudiantes pueden convertirse en unidades de autoaprendizaje para otros estudiantes, brindando una retroalimentación directa de los conceptos vistos en el curso.
title Análisis del aprendizaje basado en proyectos y estrategias colaborativas en carreras de ingeniería durante la pandemia de la COVID-19. Caso: Curso de Teoría de Control I
title_short Análisis del aprendizaje basado en proyectos y estrategias colaborativas en carreras de ingeniería durante la pandemia de la COVID-19. Caso: Curso de Teoría de Control I
title_full Análisis del aprendizaje basado en proyectos y estrategias colaborativas en carreras de ingeniería durante la pandemia de la COVID-19. Caso: Curso de Teoría de Control I
title_fullStr Análisis del aprendizaje basado en proyectos y estrategias colaborativas en carreras de ingeniería durante la pandemia de la COVID-19. Caso: Curso de Teoría de Control I
title_full_unstemmed Análisis del aprendizaje basado en proyectos y estrategias colaborativas en carreras de ingeniería durante la pandemia de la COVID-19. Caso: Curso de Teoría de Control I
title_sort análisis del aprendizaje basado en proyectos y estrategias colaborativas en carreras de ingeniería durante la pandemia de la covid-19. caso: curso de teoría de control i
title_alt Analysis of project-based learning and collaborative strategies in engineering careers during the COVID-19 pandemic. Case: Control Theory Course I
publisher Universidad Tecnológica de Panamá
publishDate 2023
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/3519
work_keys_str_mv AT ruaesteban analysisofprojectbasedlearningandcollaborativestrategiesinengineeringcareersduringthecovid19pandemiccasecontroltheorycoursei
AT henriquezricardo analysisofprojectbasedlearningandcollaborativestrategiesinengineeringcareersduringthecovid19pandemiccasecontroltheorycoursei
AT changjordanignaciojacinto analysisofprojectbasedlearningandcollaborativestrategiesinengineeringcareersduringthecovid19pandemiccasecontroltheorycoursei
AT ruaesteban analisisdelaprendizajebasadoenproyectosyestrategiascolaborativasencarrerasdeingenieriadurantelapandemiadelacovid19casocursodeteoriadecontroli
AT henriquezricardo analisisdelaprendizajebasadoenproyectosyestrategiascolaborativasencarrerasdeingenieriadurantelapandemiadelacovid19casocursodeteoriadecontroli
AT changjordanignaciojacinto analisisdelaprendizajebasadoenproyectosyestrategiascolaborativasencarrerasdeingenieriadurantelapandemiadelacovid19casocursodeteoriadecontroli
_version_ 1805401539950411776