Estudio del comportamiento hidrodinámico de un filtro biológico de flujo ascendente, utilizando mazorcas de maíz como material de soporte

Las condiciones de flujo afectan el desempeño de los filtros. Las causas comunes son corto circuitos, zonas muertas y recirculación interna por corrientes internas y/o densidad. El artículo destaca el funcionamiento de un reactor compuesto por un tanque de 114 litros, el cual alimenta de agua cruda...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mollah, Madeleine, Sánchez, Charline, Barría, Kelsyn, Ferrán, Diamcely, Vallester, Erick
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Tecnológica de Panamá 2018
Online Access:https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1867
id RIC1867
record_format ojs
spelling RIC18672022-01-07T14:30:42Z Estudio del comportamiento hidrodinámico de un filtro biológico de flujo ascendente, utilizando mazorcas de maíz como material de soporte Mollah, Madeleine Sánchez, Charline Barría, Kelsyn Ferrán, Diamcely Vallester, Erick Las condiciones de flujo afectan el desempeño de los filtros. Las causas comunes son corto circuitos, zonas muertas y recirculación interna por corrientes internas y/o densidad. El artículo destaca el funcionamiento de un reactor compuesto por un tanque de 114 litros, el cual alimenta de agua cruda a tres filtros biológicos de flujo ascendente, con un volumen de vacío de 8 litros cada uno, que contienen tusas de maíz como material de soporte. Al reactor se le inyectó en el punto de entrada un trazador, aplicándose la técnica de estímulo-respuesta para estudiar su comportamiento hidrodinámico con base a su tiempo de retención. Durante el ensayo de las pruebas se determinaron las curvas de concentración vs tiempo en cada filtro, dando como resultado el tiempo de retención y el volumen real de cada uno. En la evaluación del desempeño del comportamiento hidrodinámico se encontraron variaciones y presencia de flujo dual, como lo son: flujo de pistón y flujo de mezcla completa, evidenciando espacios de zonas muertas, así como también cortos circuitos. Universidad Tecnológica de Panamá 2018-10-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1867 10.33412/rev-ric.v4.1.1867 Revista de Iniciación Científica; Vol. 4 Núm. 1 (2018): Revista de Iniciación Científica; 50-54 2413-6786 2412-0464 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1867/2815 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1867/3063 Derechos de autor 2018 Revista de Iniciación Científica http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Tecnológica de Panamá
collection Revista de Iniciación Científica
language spa
format Online
author Mollah, Madeleine
Sánchez, Charline
Barría, Kelsyn
Ferrán, Diamcely
Vallester, Erick
spellingShingle Mollah, Madeleine
Sánchez, Charline
Barría, Kelsyn
Ferrán, Diamcely
Vallester, Erick
Estudio del comportamiento hidrodinámico de un filtro biológico de flujo ascendente, utilizando mazorcas de maíz como material de soporte
author_facet Mollah, Madeleine
Sánchez, Charline
Barría, Kelsyn
Ferrán, Diamcely
Vallester, Erick
author_sort Mollah, Madeleine
description Las condiciones de flujo afectan el desempeño de los filtros. Las causas comunes son corto circuitos, zonas muertas y recirculación interna por corrientes internas y/o densidad. El artículo destaca el funcionamiento de un reactor compuesto por un tanque de 114 litros, el cual alimenta de agua cruda a tres filtros biológicos de flujo ascendente, con un volumen de vacío de 8 litros cada uno, que contienen tusas de maíz como material de soporte. Al reactor se le inyectó en el punto de entrada un trazador, aplicándose la técnica de estímulo-respuesta para estudiar su comportamiento hidrodinámico con base a su tiempo de retención. Durante el ensayo de las pruebas se determinaron las curvas de concentración vs tiempo en cada filtro, dando como resultado el tiempo de retención y el volumen real de cada uno. En la evaluación del desempeño del comportamiento hidrodinámico se encontraron variaciones y presencia de flujo dual, como lo son: flujo de pistón y flujo de mezcla completa, evidenciando espacios de zonas muertas, así como también cortos circuitos.
title Estudio del comportamiento hidrodinámico de un filtro biológico de flujo ascendente, utilizando mazorcas de maíz como material de soporte
title_short Estudio del comportamiento hidrodinámico de un filtro biológico de flujo ascendente, utilizando mazorcas de maíz como material de soporte
title_full Estudio del comportamiento hidrodinámico de un filtro biológico de flujo ascendente, utilizando mazorcas de maíz como material de soporte
title_fullStr Estudio del comportamiento hidrodinámico de un filtro biológico de flujo ascendente, utilizando mazorcas de maíz como material de soporte
title_full_unstemmed Estudio del comportamiento hidrodinámico de un filtro biológico de flujo ascendente, utilizando mazorcas de maíz como material de soporte
title_sort estudio del comportamiento hidrodinámico de un filtro biológico de flujo ascendente, utilizando mazorcas de maíz como material de soporte
publisher Universidad Tecnológica de Panamá
publishDate 2018
url https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1867
work_keys_str_mv AT mollahmadeleine estudiodelcomportamientohidrodinamicodeunfiltrobiologicodeflujoascendenteutilizandomazorcasdemaizcomomaterialdesoporte
AT sanchezcharline estudiodelcomportamientohidrodinamicodeunfiltrobiologicodeflujoascendenteutilizandomazorcasdemaizcomomaterialdesoporte
AT barriakelsyn estudiodelcomportamientohidrodinamicodeunfiltrobiologicodeflujoascendenteutilizandomazorcasdemaizcomomaterialdesoporte
AT ferrandiamcely estudiodelcomportamientohidrodinamicodeunfiltrobiologicodeflujoascendenteutilizandomazorcasdemaizcomomaterialdesoporte
AT vallestererick estudiodelcomportamientohidrodinamicodeunfiltrobiologicodeflujoascendenteutilizandomazorcasdemaizcomomaterialdesoporte
_version_ 1805401517240352768