Desarrollo de un sistema de gestión de eficiencia y ahorro energético para las instituciones del sector público
El alza del precio de los combustibles fósiles, la escasez de recursos y la creciente demanda eléctrica ha causado un incremento en el precio de la energía eléctrica, que ha ocasionado que ahorrar energía se convierta en una prioridad; no solo para disminuir gastos sino además, para ser más amigable...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2017
|
Acceso en línea: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1700 |
id |
RIC1700 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RIC17002022-01-07T14:27:46Z Desarrollo de un sistema de gestión de eficiencia y ahorro energético para las instituciones del sector público Ruiz, Anel Hall Mitre, Edilberto El alza del precio de los combustibles fósiles, la escasez de recursos y la creciente demanda eléctrica ha causado un incremento en el precio de la energía eléctrica, que ha ocasionado que ahorrar energía se convierta en una prioridad; no solo para disminuir gastos sino además, para ser más amigable con el medio ambiente, mejor administrando los recursos que poseemos, tener capacidad instalada disponible y reducir la importación de derivados del petróleo no existentes en el país. Los sistemas de gestión de la eficiencia y ahorro energético son una buena solución para disminuir el consumo energético en una edificación; estos se encargan de administrar la energía buscando que se consuma de la forma más eficiente posible, a la vez que promueve el uso de tecnologías más eficientes que ayudan a reducir el consumo energético. Esto debe hacerse bajo una adecuada supervisión, es decir, se debe monitorear el consumo para determinar si se están logrando los resultados esperados y replantear constantemente los objetivos y medidas para asegurar una mejora continua. Para las instituciones del sector público implementar un sistema de este tipo representa un desafío, pues estas cuentan con ciertas limitantes tales como: bajos presupuestos, rigidez de los procedimientos y muchas empresas no cuentan con edificaciones propias. Esto obliga a implementar un sistema de gestión sencillo, pero que aun así pueda lograr buenas reducciones de consumo energético en función a las inversiones propuestas. El presente trabajo plantea los conceptos teóricos sobre las diversas fases de la implementación de un sistema de gestión de la energía, y detalla el procedimiento que se realizó en el Edificio 1 del Campus Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá. El objetivo final es la creación de un sistema de gestión de energía replicable con los pasos a realizar para instituciones del sector público. Universidad Tecnológica de Panamá 2017-11-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1700 Revista de Iniciación Científica; Vol. 3 Núm. 1 (2017): Revista de Iniciación Científica; 70 - 76 2413-6786 2412-0464 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1700/2437 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1700/html |
institution |
Universidad Tecnológica de Panamá |
collection |
Revista de Iniciación Científica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ruiz, Anel Hall Mitre, Edilberto |
spellingShingle |
Ruiz, Anel Hall Mitre, Edilberto Desarrollo de un sistema de gestión de eficiencia y ahorro energético para las instituciones del sector público |
author_facet |
Ruiz, Anel Hall Mitre, Edilberto |
author_sort |
Ruiz, Anel |
description |
El alza del precio de los combustibles fósiles, la escasez de recursos y la creciente demanda eléctrica ha causado un incremento en el precio de la energía eléctrica, que ha ocasionado que ahorrar energía se convierta en una prioridad; no solo para
disminuir gastos sino además, para ser más amigable con el medio ambiente, mejor administrando los recursos que poseemos, tener capacidad instalada disponible y reducir la importación de derivados del petróleo no existentes en el país. Los sistemas de gestión de la eficiencia y ahorro energético son una buena solución para disminuir el consumo energético en una edificación; estos se encargan de administrar la energía buscando que se consuma de la forma más eficiente posible, a la vez que promueve el uso de tecnologías más eficientes que ayudan a reducir el consumo energético. Esto debe hacerse bajo una adecuada supervisión, es decir, se debe monitorear el consumo para determinar si se están logrando los resultados esperados y replantear constantemente los objetivos y medidas para asegurar una mejora continua. Para las instituciones del sector público implementar un sistema de este tipo representa un desafío, pues estas cuentan con ciertas limitantes tales como: bajos presupuestos, rigidez de los procedimientos y muchas empresas no cuentan con edificaciones propias. Esto obliga a implementar un sistema de gestión sencillo, pero que aun así pueda lograr buenas reducciones de consumo energético en función a las inversiones propuestas. El presente trabajo plantea los conceptos teóricos sobre las diversas fases de la implementación de un sistema de gestión de la energía, y detalla el procedimiento que se realizó en el Edificio 1 del Campus Víctor Levi Sasso de la Universidad Tecnológica de Panamá. El objetivo final es la creación de un sistema de gestión de energía replicable con los pasos a realizar para instituciones del sector público. |
title |
Desarrollo de un sistema de gestión de eficiencia y ahorro energético para las instituciones del sector público |
title_short |
Desarrollo de un sistema de gestión de eficiencia y ahorro energético para las instituciones del sector público |
title_full |
Desarrollo de un sistema de gestión de eficiencia y ahorro energético para las instituciones del sector público |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de gestión de eficiencia y ahorro energético para las instituciones del sector público |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de gestión de eficiencia y ahorro energético para las instituciones del sector público |
title_sort |
desarrollo de un sistema de gestión de eficiencia y ahorro energético para las instituciones del sector público |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá |
publishDate |
2017 |
url |
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1700 |
work_keys_str_mv |
AT ruizanel desarrollodeunsistemadegestiondeeficienciayahorroenergeticoparalasinstitucionesdelsectorpublico AT hallmitreedilberto desarrollodeunsistemadegestiondeeficienciayahorroenergeticoparalasinstitucionesdelsectorpublico |
_version_ |
1805401505658830848 |