Energías no convencionales: eólica y fotovoltaica aplicadas a las regiones secas de Panamá
La mayor parte de la demanda energética nacional proviene de centrales térmicas (26.3%) e hidroeléctricas (61%) que afectan el medio ambiente, 8.2% autogenerador, 0.2% intercambio y el resto de centrales renovables (4.3%). Con el propósito de aumentar el porcentaje de generación eléctrica de manera...
Main Authors: | Barrera, Lanneth, Cortés, Elaine, Méndez, Mauricio, Mendoza, Juan, Domínguez, Viccelda |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2017
|
Online Access: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/ric/article/view/1455 |
Similar Items
-
Impacto de la entrada de la generación eólica y fotovoltaica en Panamá
by: Aguilar Madrid, Ernesto, et al.
Published: (2017) -
Prototipo didáctico de sistema de bombeo de agua con energía solar fotovoltaica
by: Reyes Aguilera, Edwin Antonio
Published: (2015) -
Ánalisis actual de la energía eólica de Honduras de 2011 hasta junio de 2018
by: Cruz, S., et al.
Published: (2020) -
Situación de la Generación de la Energía Eléctrica a través de Energía Fotovoltaica en Honduras Julio 2015 - Marzo 2018
by: Reyes, Leorely, et al.
Published: (2019) -
Crecimiento del uso de energía solar fotovoltaica en Tegucigalpa, Honduras. Análisis de 2012 al 2019
by: Sandoval, J., et al.
Published: (2020)