Comentario sobre William M. Gabb: legado y contribuciones inéditas y olvidadas

El trabajo de William M. Gabb comprende una colección de interpretaciones pioneras en el campo de la etnografía, geografía, zoología y geología en la segunda mitad del siglo XIX, enfocadas principalmente en la región costarricense de Talamanca. Mediante el arduo trabajo de campo, Gabb generó una abu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: denyer, Percy, H. Lücke, Oscar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2007
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/4209
id RGAC4209
record_format ojs
spelling RGAC42092023-04-26T01:45:37Z Comentario sobre William M. Gabb: legado y contribuciones inéditas y olvidadas denyer, Percy H. Lücke, Oscar william m. gabb etnografía geografía zoología geología william m. Gabb ethnography geography zoology geology El trabajo de William M. Gabb comprende una colección de interpretaciones pioneras en el campo de la etnografía, geografía, zoología y geología en la segunda mitad del siglo XIX, enfocadas principalmente en la región costarricense de Talamanca. Mediante el arduo trabajo de campo, Gabb generó una abundancia de datos relacionados con la geología y geografía de áreas que aún el día de hoy son consideradas prácticamente inaccesibles. La mayoría del trabajo de Gabb fue publicado después de su muerte ocasionada por una enfermedad tropical que contrajo durante su trabajo de campo en Costa Rica; sin embargo, algunos documentos han permanecido inéditos y en archivos tal como el manuscrito transcrito para este número especial. Aparte de la prospección de recursos minerales, las observaciones geológicas de Gabb trataron varios aspectos de la geología costarricense como lo son: la estratigrafía de las regiones de Talamanca, Candelaria y el Valle Central, el volcanismo Cuaternario de la Cordillera Volcánica Central, la sismicidad activa del país y el registro fósil del Neógeno para lo cual Gabb describió 49 nuevas especies de moluscos y una nueva especie de equinoideo. El mapa geográfico de Gabb se enfocó en la región de Talamanca y fue corroborado por sus excursiones de campo, la más notable de estas es el ascenso al pico Blanco o Kamuk, con el fin de corroborar observaciones de altitud realizadas desde la costa Caribe, y para probar la hipótesis de que el pico Kamuk no se trataba de un volcán como hasta entonces era pensado por otros naturalistas. Sus observaciones antropológicas se centraron en las ceremonias mortuorias indígenas y las observaciones zoológicas incluyeron la recolección de 81 especimenes de serpientes, de los cuales 38 eran holotipos. El legado de Gabb continúa como prueba del enfoque holístico hacia las ciencias de los naturalistas del siglo XIX, así como en el papel social y político de Gabb y sus descendientes en la sociedad costarricense. Universidad de Costa Rica 2007-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/4209 10.15517/rgac.v0i37.4209 Revista geológica de América central; Vol. 37 (2007) Revista geológica de América central; Vol. 37 (2007) 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/4209/4033 Derechos de autor 2014 Revista Geológica de América Central
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Geológica de América Central
language spa
format Online
author denyer, Percy
H. Lücke, Oscar
spellingShingle denyer, Percy
H. Lücke, Oscar
Comentario sobre William M. Gabb: legado y contribuciones inéditas y olvidadas
author_facet denyer, Percy
H. Lücke, Oscar
author_sort denyer, Percy
description El trabajo de William M. Gabb comprende una colección de interpretaciones pioneras en el campo de la etnografía, geografía, zoología y geología en la segunda mitad del siglo XIX, enfocadas principalmente en la región costarricense de Talamanca. Mediante el arduo trabajo de campo, Gabb generó una abundancia de datos relacionados con la geología y geografía de áreas que aún el día de hoy son consideradas prácticamente inaccesibles. La mayoría del trabajo de Gabb fue publicado después de su muerte ocasionada por una enfermedad tropical que contrajo durante su trabajo de campo en Costa Rica; sin embargo, algunos documentos han permanecido inéditos y en archivos tal como el manuscrito transcrito para este número especial. Aparte de la prospección de recursos minerales, las observaciones geológicas de Gabb trataron varios aspectos de la geología costarricense como lo son: la estratigrafía de las regiones de Talamanca, Candelaria y el Valle Central, el volcanismo Cuaternario de la Cordillera Volcánica Central, la sismicidad activa del país y el registro fósil del Neógeno para lo cual Gabb describió 49 nuevas especies de moluscos y una nueva especie de equinoideo. El mapa geográfico de Gabb se enfocó en la región de Talamanca y fue corroborado por sus excursiones de campo, la más notable de estas es el ascenso al pico Blanco o Kamuk, con el fin de corroborar observaciones de altitud realizadas desde la costa Caribe, y para probar la hipótesis de que el pico Kamuk no se trataba de un volcán como hasta entonces era pensado por otros naturalistas. Sus observaciones antropológicas se centraron en las ceremonias mortuorias indígenas y las observaciones zoológicas incluyeron la recolección de 81 especimenes de serpientes, de los cuales 38 eran holotipos. El legado de Gabb continúa como prueba del enfoque holístico hacia las ciencias de los naturalistas del siglo XIX, así como en el papel social y político de Gabb y sus descendientes en la sociedad costarricense.
title Comentario sobre William M. Gabb: legado y contribuciones inéditas y olvidadas
title_short Comentario sobre William M. Gabb: legado y contribuciones inéditas y olvidadas
title_full Comentario sobre William M. Gabb: legado y contribuciones inéditas y olvidadas
title_fullStr Comentario sobre William M. Gabb: legado y contribuciones inéditas y olvidadas
title_full_unstemmed Comentario sobre William M. Gabb: legado y contribuciones inéditas y olvidadas
title_sort comentario sobre william m. gabb: legado y contribuciones inéditas y olvidadas
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2007
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/4209
work_keys_str_mv AT denyerpercy comentariosobrewilliammgabblegadoycontribucionesineditasyolvidadas
AT hluckeoscar comentariosobrewilliammgabblegadoycontribucionesineditasyolvidadas
_version_ 1811746921512960000