Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Costa Rica. Parte I
En este trabajo se presenta una estimación del valor de los parámetros de transporte de solutos conservativos para un acuífero volcánico fracturado, obtenida a partir de la interpretación de tres ensayos de trazador inyectados como pulsos instantáneos y analizados por medio de modelos advectivos-dis...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/27073 |
id |
RGAC27073 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RGAC270732023-09-13T01:09:41Z Estimation of hydrodinamic parameters in a volcanic fractured phreatic aquifer in Costa Rica. Part I Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Costa Rica. Parte I Macías, J. Vargas, Asdrubal Frutos, F. Fractured aquifer analytic model tracer test spring hydrogeology Acuífero fracturado modelo analítico ensayo trazador manantial hidrogeología Estimate values for transport parameters are reported for the conditions of a volcanic fractured phreatic aquifer in Costa Rica. Three salt-tracer tests performed under natural gradient conditions were interpreted with the aid of single porosity advective-dispersive analytical solutions for pulse and instantaneous injections. Field breakthrough curves showed a clear asymmetric shape, very common of fractured systems. Applied analytical solutions allowed to gain insights in the understanding of the transport processes involved during solute transport in fractured systems, but did not allowed for the reproduction of the observed asymmetric shape. Flow parameters were also obtained (saturated hydraulic conductivity; effective porosity and Darcy´s flux). The calculated values are within the range of values reported in the literature for fractured aquifers. En este trabajo se presenta una estimación del valor de los parámetros de transporte de solutos conservativos para un acuífero volcánico fracturado, obtenida a partir de la interpretación de tres ensayos de trazador inyectados como pulsos instantáneos y analizados por medio de modelos advectivos-dispersivos unidimensionales de porosidad simple. El trazador fue vertido en una perforación exploratoria, y simultáneamente se monitoreó la conductividad eléctrica en el fluido descargado por un manantial ubicado cerca del maar de la Laguna Hule, que abastece la comunidad de San Miguel de Sarapiquí. Los valores de conductividad eléctrica fueron transformados a concentración, para obtener así curvas de llegada del soluto hasta el manantial. Los resultados muestran un claro comportamiento asimétrico en la curva de concentración, típico de sistemas fracturados. Para el análisis de los ensayos de trazador se realizó un ajuste numérico entre la curva de concentración de campo (o curva de llegada) y la solución analítica advectiva-dispersiva para inyección instantánea. Esta solución no permitió reproducir la asimetría observada en los datos de campo, sin embargo permitió además de entender los mecanismos de transporte actuantes obtener valores de dispersividad los cuales se encuentran dentro del rango reportado en la literatura mundial.Debido a que las propiedades de flujo del acuífero no fueron caracterizadas explícitamente durante los ensayos de trazador, se calcularon los valores de conductividad hidráulica (k), velocidad de Darcy (vd) y la porosidad efectiva a partir de las velocidades de poro obtenidas en el ajuste de las curvas de llegada del soluto. Los valores obtenidos se encuentran dentro del rango de valores obtenidos por medio de ensayos de bombeo en otros acuíferos fracturados. Universidad de Costa Rica 2016-12-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/27073 10.15517/rgac.v55i0.27073 Revista geológica de América central; Vol. 55 (2016): July-December Revista geológica de América central; Vol. 55 (2016): Julio-Diciembre 2215-261X 0256-7024 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/27073/27749 Derechos de autor 2016 Revista Geológica de América Central |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista Geológica de América Central |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Macías, J. Vargas, Asdrubal Frutos, F. |
spellingShingle |
Macías, J. Vargas, Asdrubal Frutos, F. Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Costa Rica. Parte I |
author_facet |
Macías, J. Vargas, Asdrubal Frutos, F. |
author_sort |
Macías, J. |
description |
En este trabajo se presenta una estimación del valor de los parámetros de transporte de solutos conservativos para un acuífero volcánico fracturado, obtenida a partir de la interpretación de tres ensayos de trazador inyectados como pulsos instantáneos y analizados por medio de modelos advectivos-dispersivos unidimensionales de porosidad simple. El trazador fue vertido en una perforación exploratoria, y simultáneamente se monitoreó la conductividad eléctrica en el fluido descargado por un manantial ubicado cerca del maar de la Laguna Hule, que abastece la comunidad de San Miguel de Sarapiquí. Los valores de conductividad eléctrica fueron transformados a concentración, para obtener así curvas de llegada del soluto hasta el manantial. Los resultados muestran un claro comportamiento asimétrico en la curva de concentración, típico de sistemas fracturados. Para el análisis de los ensayos de trazador se realizó un ajuste numérico entre la curva de concentración de campo (o curva de llegada) y la solución analítica advectiva-dispersiva para inyección instantánea. Esta solución no permitió reproducir la asimetría observada en los datos de campo, sin embargo permitió además de entender los mecanismos de transporte actuantes obtener valores de dispersividad los cuales se encuentran dentro del rango reportado en la literatura mundial.Debido a que las propiedades de flujo del acuífero no fueron caracterizadas explícitamente durante los ensayos de trazador, se calcularon los valores de conductividad hidráulica (k), velocidad de Darcy (vd) y la porosidad efectiva a partir de las velocidades de poro obtenidas en el ajuste de las curvas de llegada del soluto. Los valores obtenidos se encuentran dentro del rango de valores obtenidos por medio de ensayos de bombeo en otros acuíferos fracturados. |
title |
Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Costa Rica. Parte I |
title_short |
Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Costa Rica. Parte I |
title_full |
Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Costa Rica. Parte I |
title_fullStr |
Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Costa Rica. Parte I |
title_full_unstemmed |
Estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en Costa Rica. Parte I |
title_sort |
estimación de parámetros hidrodinámicos en un acuífero volcánico libre fracturado en costa rica. parte i |
title_alt |
Estimation of hydrodinamic parameters in a volcanic fractured phreatic aquifer in Costa Rica. Part I |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/geologica/article/view/27073 |
work_keys_str_mv |
AT maciasj estimationofhydrodinamicparametersinavolcanicfracturedphreaticaquiferincostaricaparti AT vargasasdrubal estimationofhydrodinamicparametersinavolcanicfracturedphreaticaquiferincostaricaparti AT frutosf estimationofhydrodinamicparametersinavolcanicfracturedphreaticaquiferincostaricaparti AT maciasj estimaciondeparametroshidrodinamicosenunacuiferovolcanicolibrefracturadoencostaricapartei AT vargasasdrubal estimaciondeparametroshidrodinamicosenunacuiferovolcanicolibrefracturadoencostaricapartei AT frutosf estimaciondeparametroshidrodinamicosenunacuiferovolcanicolibrefracturadoencostaricapartei |
_version_ |
1811746993924472832 |