Complicaciones de la Infección del Virus SAR-COV-2 en pacientes previamente sometidos a cirugía bariátrica entre 2010 a 2023.: Complications of SAR-COV-2 Infection in patients previously subjected to bariatric surgery between 2010 and 2023

La obesidad es una entidad de salud de alta importancia global y conocido como factor de riesgo para múltiples patologías. Genera gran impacto económico en costos de salud. En esta nueva década la pandemia causada por el virus SAR-COV2 demostró la importancia del control de factores de riesgo y como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carreira de Obaldía, Daniel de Jesús, Hurtado, Mariela
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Autónoma de Chiriquí 2025
Acceso en línea:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/812
id REVMEDCIENTI812
record_format ojs
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Revista Médico-Científica UNACHI
language spa
format Online
author Carreira de Obaldía, Daniel de Jesús
Hurtado, Mariela
spellingShingle Carreira de Obaldía, Daniel de Jesús
Hurtado, Mariela
Complicaciones de la Infección del Virus SAR-COV-2 en pacientes previamente sometidos a cirugía bariátrica entre 2010 a 2023.: Complications of SAR-COV-2 Infection in patients previously subjected to bariatric surgery between 2010 and 2023
author_facet Carreira de Obaldía, Daniel de Jesús
Hurtado, Mariela
author_sort Carreira de Obaldía, Daniel de Jesús
description La obesidad es una entidad de salud de alta importancia global y conocido como factor de riesgo para múltiples patologías. Genera gran impacto económico en costos de salud. En esta nueva década la pandemia causada por el virus SAR-COV2 demostró la importancia del control de factores de riesgo y comorbilidades en el pronóstico de la enfermedad aguda.   Este estudio tiene como objetivo describir prevalencia y grado de complicaciones asociadas a la infección del virus SAR-COV2 en pacientes quienes previamente han sido sometidos a cirugía bariátrica. Así como también caracterizar a los pacientes en un seguimiento de largo plazo de su perdida y reganancia de peso.   El universo del estudio fueron los pacientes que se operaron de cirugía bariátrica entre el 2010 a 2023 y que luego de la operación resultaron positivos por infección del virus SAR-COV-2 Un total de 23 pacientes cumplieron nuestros criterios de inclusión y que se entrevistaron. Las características etarias fueron: 26% masculino y 84% femenino, una mediana de edad de 49.6 años y un índice de masa corporal previo a cirugía de 46.7 Kg/m2. El tiempo cirugía-entrevista promedio fue de 64 meses y el tiempo cirugía-infección promedio fue de 30 meses. En cuanto a pérdida de peso 95.6% de los pacientes presentaron pérdida de peso satisfactoria al año de cirugía, y a la entrevista un 78.3% de los pacientes aún permanecían con pérdida de peso satisfactoria. En cuanto a la infección por SAR-COV2 82.6% de los pacientes fueron sintomáticos. Ningún paciente en el estudio requirió hospitalización o tuvo alguna complicación por el virus.
title Complicaciones de la Infección del Virus SAR-COV-2 en pacientes previamente sometidos a cirugía bariátrica entre 2010 a 2023.: Complications of SAR-COV-2 Infection in patients previously subjected to bariatric surgery between 2010 and 2023
title_short Complicaciones de la Infección del Virus SAR-COV-2 en pacientes previamente sometidos a cirugía bariátrica entre 2010 a 2023.: Complications of SAR-COV-2 Infection in patients previously subjected to bariatric surgery between 2010 and 2023
title_full Complicaciones de la Infección del Virus SAR-COV-2 en pacientes previamente sometidos a cirugía bariátrica entre 2010 a 2023.: Complications of SAR-COV-2 Infection in patients previously subjected to bariatric surgery between 2010 and 2023
title_fullStr Complicaciones de la Infección del Virus SAR-COV-2 en pacientes previamente sometidos a cirugía bariátrica entre 2010 a 2023.: Complications of SAR-COV-2 Infection in patients previously subjected to bariatric surgery between 2010 and 2023
title_full_unstemmed Complicaciones de la Infección del Virus SAR-COV-2 en pacientes previamente sometidos a cirugía bariátrica entre 2010 a 2023.: Complications of SAR-COV-2 Infection in patients previously subjected to bariatric surgery between 2010 and 2023
title_sort complicaciones de la infección del virus sar-cov-2 en pacientes previamente sometidos a cirugía bariátrica entre 2010 a 2023.: complications of sar-cov-2 infection in patients previously subjected to bariatric surgery between 2010 and 2023
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2025
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/812
work_keys_str_mv AT carreiradeobaldiadanieldejesus complicacionesdelainfecciondelvirussarcov2enpacientespreviamentesometidosacirugiabariatricaentre2010a2023complicationsofsarcov2infectioninpatientspreviouslysubjectedtobariatricsurgerybetween2010and2023
AT hurtadomariela complicacionesdelainfecciondelvirussarcov2enpacientespreviamentesometidosacirugiabariatricaentre2010a2023complicationsofsarcov2infectioninpatientspreviouslysubjectedtobariatricsurgerybetween2010and2023
_version_ 1837841550407630848
spelling REVMEDCIENTI8122025-03-06T21:58:57Z Complicaciones de la Infección del Virus SAR-COV-2 en pacientes previamente sometidos a cirugía bariátrica entre 2010 a 2023.: Complications of SAR-COV-2 Infection in patients previously subjected to bariatric surgery between 2010 and 2023 Carreira de Obaldía, Daniel de Jesús Hurtado, Mariela cirugía Cirugía Bariátrica COVID-19 SARS-CoV-2 Obesidad Pérdida de peso Obesity remains an entity with great global importance, it is known as a risk factor for multiple diseases and incurs in great increases to healthcare costs. In this new decade, the pandemic caused by the SAR-COV-2 virus has emphasized the importance of the control of risk factors and comorbidities in the prognosis of acute diseases. This study has the main objective of describing the prevalence and degree of complications associated with the infection of the SAR-COV-2 virus in patients previously subjected to bariatric surgery. It has the additional goal of studying these patients in a long-term follow-up with focus on their weight loss and regain. The universe of studied patients were the patients operated of bariatric surgeries between the years 2010 and 2023, which then came out positive for infection with the SAR-COV-2 virus. A total of 23 patients fulfilled our inclusion criteria and were then interviewed. They were mainly female with 84% to 26% male, with a median age of 49.6 years and a median body mass index previous the surgery of 49.6 Kg/m2. The average time between surgery and interview was 64 months and the average time between surgery and infection was 30 months. A satisfactory weight loss in the first year after surgery was achieved in 95.6% of patients and in the long-term follow-up 78.3% of patients still had satisfactory weight loss. In terms of infection by the SAR-COV-2 virus 82.6% of patients were symptomatic but none of the studied patients presented moderate or severe symptoms that required hospitalization or presented any of the studied complications. La obesidad es una entidad de salud de alta importancia global y conocido como factor de riesgo para múltiples patologías. Genera gran impacto económico en costos de salud. En esta nueva década la pandemia causada por el virus SAR-COV2 demostró la importancia del control de factores de riesgo y comorbilidades en el pronóstico de la enfermedad aguda.   Este estudio tiene como objetivo describir prevalencia y grado de complicaciones asociadas a la infección del virus SAR-COV2 en pacientes quienes previamente han sido sometidos a cirugía bariátrica. Así como también caracterizar a los pacientes en un seguimiento de largo plazo de su perdida y reganancia de peso.   El universo del estudio fueron los pacientes que se operaron de cirugía bariátrica entre el 2010 a 2023 y que luego de la operación resultaron positivos por infección del virus SAR-COV-2 Un total de 23 pacientes cumplieron nuestros criterios de inclusión y que se entrevistaron. Las características etarias fueron: 26% masculino y 84% femenino, una mediana de edad de 49.6 años y un índice de masa corporal previo a cirugía de 46.7 Kg/m2. El tiempo cirugía-entrevista promedio fue de 64 meses y el tiempo cirugía-infección promedio fue de 30 meses. En cuanto a pérdida de peso 95.6% de los pacientes presentaron pérdida de peso satisfactoria al año de cirugía, y a la entrevista un 78.3% de los pacientes aún permanecían con pérdida de peso satisfactoria. En cuanto a la infección por SAR-COV2 82.6% de los pacientes fueron sintomáticos. Ningún paciente en el estudio requirió hospitalización o tuvo alguna complicación por el virus. Universidad Autónoma de Chiriquí 2025-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/zip text/html https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/812 10.59722/rmcu.v2i1.812 Revista Médico Científica UNACHI; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Volumen 2, Número 1, 2025. Revista Médico Científica UNACHI 2992-6610 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/812/798 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/812/809 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/812/831 Derechos de autor 2025 Revista Médico Científica UNACHI https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0