Estrategias para tratamiento en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.

El Trauma Craneoencefálico (TCE) se define como interrupciones en las funciones cerebrales causadas por una fuerza física externa, siendo una de las principales causas de discapacidad y mortalidad a nivel mundial. El objetivo de esta revisión es proporcionar una actualización sobre los mecanismos fi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales V, Stephany
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Chiriquí 2024
Online Access:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/768
id REVMEDCIENTI768
record_format ojs
spelling REVMEDCIENTI7682024-08-02T15:47:28Z Strategies for treatment in patients with traumatic brain injuries. Estrategias para tratamiento en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas. Morales V, Stephany Lesiones traumáticas del encéfalo Diagnóstico por imagen Complicaciones Brain Trauma Diagnostic Imaging Complications Head injuries (TBI) are one of the leading causes of disability and mortality worldwide. Despite the fact that prevention is the best strategy, many people continue to suffer from TBI due to traffic accidents, falls and sports injuries.   These lesions are classified into primary and secondary, and understanding this process is crucial to developing new treatment strategies. Historically, the Glasgow Coma Scale has been used to evaluate severity, although there are other classification systems that use tomographic and clinical characteristics to evaluate brain damage and support therapeutic decisions.   Neuromonitoring surveillance systems allow continuous monitoring of the patient, and treatment generally seeks to reduce inflammation and normalize intracranial pressure. El Trauma Craneoencefálico (TCE) se define como interrupciones en las funciones cerebrales causadas por una fuerza física externa, siendo una de las principales causas de discapacidad y mortalidad a nivel mundial. El objetivo de esta revisión es proporcionar una actualización sobre los mecanismos fisiopatológicos subyacentes y las escalas utilizadas para evaluar y guiar las decisiones terapéuticas en casos de TCE. Históricamente, la escala de coma de Glasgow ha sido empleada para evaluar el estado de alerta y compromiso neurológico, aunque existen otros sistemas de clasificación que utilizan características tomográficas y clínicas para evaluar el daño cerebral y apoyar en la toma de decisiones terapéuticas. A pesar de los avances en prevención y tratamiento, el TCE sigue siendo un grave problema de salud pública. El empleo de dispositivos de monitoreo permite detectar rápidamente alteraciones fisiológicas en pacientes y brindarles el tratamiento oportuno. La terapia combinada es esencial en el tratamiento del TCE, teniendo como objetivo la reducción de la PIC, en algunos casos individualizados, puede requerir una descompresión craneal, ayudando a disminuir la mortalidad y mejorar el estado neurológico de los pacientes. Universidad Autónoma de Chiriquí 2024-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/768 10.59722/rmcu.v1i2.768 Revista Médico Científica UNACHI; Vol. 1 Núm. 2 (2024): Revista Médico Científica - UNACHI 2992-6610 spa https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/768/702 https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/768/714 Derechos de autor 2024 Revista Médico Científica UNACHI https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Autónoma de Chiriquí
collection Revista Médico-Científica UNACHI
language spa
format Online
author Morales V, Stephany
spellingShingle Morales V, Stephany
Estrategias para tratamiento en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.
author_facet Morales V, Stephany
author_sort Morales V, Stephany
description El Trauma Craneoencefálico (TCE) se define como interrupciones en las funciones cerebrales causadas por una fuerza física externa, siendo una de las principales causas de discapacidad y mortalidad a nivel mundial. El objetivo de esta revisión es proporcionar una actualización sobre los mecanismos fisiopatológicos subyacentes y las escalas utilizadas para evaluar y guiar las decisiones terapéuticas en casos de TCE. Históricamente, la escala de coma de Glasgow ha sido empleada para evaluar el estado de alerta y compromiso neurológico, aunque existen otros sistemas de clasificación que utilizan características tomográficas y clínicas para evaluar el daño cerebral y apoyar en la toma de decisiones terapéuticas. A pesar de los avances en prevención y tratamiento, el TCE sigue siendo un grave problema de salud pública. El empleo de dispositivos de monitoreo permite detectar rápidamente alteraciones fisiológicas en pacientes y brindarles el tratamiento oportuno. La terapia combinada es esencial en el tratamiento del TCE, teniendo como objetivo la reducción de la PIC, en algunos casos individualizados, puede requerir una descompresión craneal, ayudando a disminuir la mortalidad y mejorar el estado neurológico de los pacientes.
title Estrategias para tratamiento en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.
title_short Estrategias para tratamiento en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.
title_full Estrategias para tratamiento en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.
title_fullStr Estrategias para tratamiento en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.
title_full_unstemmed Estrategias para tratamiento en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.
title_sort estrategias para tratamiento en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas.
title_alt Strategies for treatment in patients with traumatic brain injuries.
publisher Universidad Autónoma de Chiriquí
publishDate 2024
url https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/medicocientifica/article/view/768
work_keys_str_mv AT moralesvstephany strategiesfortreatmentinpatientswithtraumaticbraininjuries
AT moralesvstephany estrategiasparatratamientoenpacientesconlesionescerebralestraumaticas
_version_ 1822055883512741888