Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central

Las mini ciudades en Centroamérica son nuevas tipologías urbanas que se pueden identificar como proyectos de uso mixto con espacios residenciales, comerciales y de entretenimiento, de iniciativa privada. La novedad de esta tipología urbana sugiere un acercamiento desde la  geografía urbana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Acosta Schnell, Sabrine
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/30602
id REVISTARQUIS30602
record_format ojs
spelling REVISTARQUIS306022019-07-01T18:47:31Z Epistemologic review of new urban typologies for the identification of mini cities in Central America Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central Acosta Schnell, Sabrine Central American mini cities are new urban typologies that can be identified as mixed-use projects with residential, commercial and entertainment spaces of private initiative. The novelty of this urban typology suggests an approach from the urban geography since it has not been previously investigated. This is the main objective of this epistemological review of the  approaches of urban typologies like gated communities, commercial centres and “Theme parks” to try to characterize the Central American mini cities. This bibliographic review is part of a doctoral thesis that addresses the issue specifically for the Costa Rican and Guatemalan cases. The bibliographic review was not intended to be exhaustive or thorough, but critical and  diagnostic. Six main themes are identified. These include discussions on the risk of simplifying the theory of urban typologies to the entire American continent. Also, several productions used a wide historical cut from the antiquity to the current trends. Another line is the search for the definition of city to adapt it to the current proposals of mini cities. There is also research on malls and theme parks that emulate mini cities. Another recurring theme is the constant reorganization of urban space and its constant dynamic character. Finally, gaps were identified in the theory of urban geography in Central America, specifically on the recent mini-cities. It is concluded by reflecting on the need to provide a specific analysis on mini cities as new  urban typologies in Central America. Las mini ciudades en Centroamérica son nuevas tipologías urbanas que se pueden identificar como proyectos de uso mixto con espacios residenciales, comerciales y de entretenimiento, de iniciativa privada. La novedad de esta tipología urbana sugiere un acercamiento desde la  geografía urbana ya que no se han investigado previamente. Este es el objetivo principal de esta revisión epistemológica sobre los abordajes de tipologías urbanas como barrios cerrados, centros  comerciales y parques temáticos para intentar caracterizar las mini ciudades centroamericanas. Esta revisión bibliográfica hace parte de una tesis doctoral que aborda la temática  específicamente para el caso costarricense y guatemalteco. La revisión bibliográfica no pretendió ser exhaustiva ni profunda sino crítica y con carácter de diagnóstico. Se señalan seis líneas temáticas que incluyen: i) las discusiones sobre el riesgo de simplificar la teoría de las tipologías urbanas a todo el continente americano; ii) los análisis de las ciudades con un amplio recorte histórico, desde la antigüedad hasta las actuales tendencias; iii) las búsquedas de la definición de ciudad; iv) las investigaciones sobre los centros comerciales y parques temáticos que emulan ser mini ciudades; v) abordajes de la reorganización del espacio urbano y su constante carácter dinámico; vi) los faltantes (gaps) en la teoría de la geografía urbana centroamericana,  específicamente sobre las recientes mini ciudades. Se concluye reflexionando sobre la necesidad de aportar un análisis específico sobre las mini ciudades como nuevas tipologías urbanas en Centroamérica. Universidad de Costa Rica 2017-09-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer review paper Artículo evaluado por pares application/pdf application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/30602 10.15517/ra.v6i2.30602 Revistarquis; Vol. 6 No. 2 (2017): REVISTARQUIS 12 Revistarquis; Vol. 6 Núm. 2 (2017): REVISTARQUIS 12 RevistArquis; Vol. 6 N.º 2 (2017): REVISTARQUIS 12 2215-275X 10.15517/ra.v6i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/30602/30492 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/30602/37760
institution Universidad de Costa Rica
collection RevistArquis
language spa
format Online
author Acosta Schnell, Sabrine
spellingShingle Acosta Schnell, Sabrine
Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central
author_facet Acosta Schnell, Sabrine
author_sort Acosta Schnell, Sabrine
description Las mini ciudades en Centroamérica son nuevas tipologías urbanas que se pueden identificar como proyectos de uso mixto con espacios residenciales, comerciales y de entretenimiento, de iniciativa privada. La novedad de esta tipología urbana sugiere un acercamiento desde la  geografía urbana ya que no se han investigado previamente. Este es el objetivo principal de esta revisión epistemológica sobre los abordajes de tipologías urbanas como barrios cerrados, centros  comerciales y parques temáticos para intentar caracterizar las mini ciudades centroamericanas. Esta revisión bibliográfica hace parte de una tesis doctoral que aborda la temática  específicamente para el caso costarricense y guatemalteco. La revisión bibliográfica no pretendió ser exhaustiva ni profunda sino crítica y con carácter de diagnóstico. Se señalan seis líneas temáticas que incluyen: i) las discusiones sobre el riesgo de simplificar la teoría de las tipologías urbanas a todo el continente americano; ii) los análisis de las ciudades con un amplio recorte histórico, desde la antigüedad hasta las actuales tendencias; iii) las búsquedas de la definición de ciudad; iv) las investigaciones sobre los centros comerciales y parques temáticos que emulan ser mini ciudades; v) abordajes de la reorganización del espacio urbano y su constante carácter dinámico; vi) los faltantes (gaps) en la teoría de la geografía urbana centroamericana,  específicamente sobre las recientes mini ciudades. Se concluye reflexionando sobre la necesidad de aportar un análisis específico sobre las mini ciudades como nuevas tipologías urbanas en Centroamérica.
title Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central
title_short Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central
title_full Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central
title_fullStr Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central
title_full_unstemmed Revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en América Central
title_sort revisión epistemológica de nuevas tipologías urbanas para la identificación de mini ciudades en américa central
title_alt Epistemologic review of new urban typologies for the identification of mini cities in Central America
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/30602
work_keys_str_mv AT acostaschnellsabrine epistemologicreviewofnewurbantypologiesfortheidentificationofminicitiesincentralamerica
AT acostaschnellsabrine revisionepistemologicadenuevastipologiasurbanasparalaidentificaciondeminiciudadesenamericacentral
_version_ 1805401775563341824