Barrio nuevo lucha por transformarse: Mejoramiento del hábitat popular para los barrios autoconstruidos
RESUMENEste artículo presenta algunos resultados, en el campo del mejoramiento del hábitat popular, de la investigación sobre el caso de Barrio Nuevo de Curridabat, un barrio autoconstruido. Por medio de una metodología participativa que involucra de lleno a las personas de la comunidad, a partir de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/17000 |
id |
REVISTARQUIS17000 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVISTARQUIS170002022-05-31T03:07:16Z Barrio nuevo lucha por transformarse: Mejoramiento del hábitat popular para los barrios autoconstruidos Paniagua Arguedas, Laura asentamientos autoconstrucción criterios de desempeño derecho a la ciudad habitat hábitat performance criteria right to the city self-construction sistema de lugares slums structure of a place urbanización urbanization RESUMENEste artículo presenta algunos resultados, en el campo del mejoramiento del hábitat popular, de la investigación sobre el caso de Barrio Nuevo de Curridabat, un barrio autoconstruido. Por medio de una metodología participativa que involucra de lleno a las personas de la comunidad, a partir del “Análisis del sistema de lugares”, se construye una propuesta de diseño que responde a las principales problemáticas socioespaciales. Se utilizan los “Criterios de desempeño” para el diseño de una estrategia de mejoramiento urbano, que responde a las características, experiencias y deseos de las personas que habitan el barrio. El caso de Barrio Nuevo desafía las opciones que brinda la institucionalidad costarricense, por lo cual se requiere abrir las posibilidades, dando espacio a otras formas de lectura sobre estos espacios. El presente ejercicio de aplicación reta los sistemas normativos del Estado, identificando las implicaciones de propuestas innovadoras en el campo del diseño y plantea la necesidad de apertura a nuevas propuestas de diseño y supervisión estatal. ABSTRACTThe article focuses on the investigation into Barrio Nuevo, Curridabat a neighborhood self- constructed. The article presents a design proposal that responds to the main problems of community, with a participatory methodology and the analysis of the structure of a place. The purpose of the project is to provide the performance criteria for the design on urban development. These strategies are adequate by the characteristics, experiences and wishes of the neighbors. Barrio Nuevo contrast traditional possibilities of institutionalism in Costa Rica. The exercises evaluate the application of regulatory systems imposed by the state, identifying the implications of innovative proposals in the design. Universidad de Costa Rica 2014-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/17000 Revistarquis; Vol. 3 No. 2 (2014): REVISTARQUIS 06 Revistarquis; Vol. 3 Núm. 2 (2014): REVISTARQUIS 06 RevistArquis; Vol. 3 N.º 2 (2014): REVISTARQUIS 06 2215-275X spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/17000/16443 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
RevistArquis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Paniagua Arguedas, Laura |
spellingShingle |
Paniagua Arguedas, Laura Barrio nuevo lucha por transformarse: Mejoramiento del hábitat popular para los barrios autoconstruidos |
author_facet |
Paniagua Arguedas, Laura |
author_sort |
Paniagua Arguedas, Laura |
description |
RESUMENEste artículo presenta algunos resultados, en el campo del mejoramiento del hábitat popular, de la investigación sobre el caso de Barrio Nuevo de Curridabat, un barrio autoconstruido. Por medio de una metodología participativa que involucra de lleno a las personas de la comunidad, a partir del “Análisis del sistema de lugares”, se construye una propuesta de diseño que responde a las principales problemáticas socioespaciales. Se utilizan los “Criterios de desempeño” para el diseño de una estrategia de mejoramiento urbano, que responde a las características, experiencias y deseos de las personas que habitan el barrio. El caso de Barrio Nuevo desafía las opciones que brinda la institucionalidad costarricense, por lo cual se requiere abrir las posibilidades, dando espacio a otras formas de lectura sobre estos espacios. El presente ejercicio de aplicación reta los sistemas normativos del Estado, identificando las implicaciones de propuestas innovadoras en el campo del diseño y plantea la necesidad de apertura a nuevas propuestas de diseño y supervisión estatal. ABSTRACTThe article focuses on the investigation into Barrio Nuevo, Curridabat a neighborhood self- constructed. The article presents a design proposal that responds to the main problems of community, with a participatory methodology and the analysis of the structure of a place. The purpose of the project is to provide the performance criteria for the design on urban development. These strategies are adequate by the characteristics, experiences and wishes of the neighbors. Barrio Nuevo contrast traditional possibilities of institutionalism in Costa Rica. The exercises evaluate the application of regulatory systems imposed by the state, identifying the implications of innovative proposals in the design. |
title |
Barrio nuevo lucha por transformarse: Mejoramiento del hábitat popular para los barrios autoconstruidos |
title_short |
Barrio nuevo lucha por transformarse: Mejoramiento del hábitat popular para los barrios autoconstruidos |
title_full |
Barrio nuevo lucha por transformarse: Mejoramiento del hábitat popular para los barrios autoconstruidos |
title_fullStr |
Barrio nuevo lucha por transformarse: Mejoramiento del hábitat popular para los barrios autoconstruidos |
title_full_unstemmed |
Barrio nuevo lucha por transformarse: Mejoramiento del hábitat popular para los barrios autoconstruidos |
title_sort |
barrio nuevo lucha por transformarse: mejoramiento del hábitat popular para los barrios autoconstruidos |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/17000 |
work_keys_str_mv |
AT paniaguaarguedaslaura barrionuevoluchaportransformarsemejoramientodelhabitatpopularparalosbarriosautoconstruidos |
_version_ |
1805401764476747776 |