Pensar la historia del pensamiento

Se aborda la pertinencia de estudiar la historiade la filosofía en la enseñanza superior, como mediopara inducir la enseñanza de la propia filosofía. La premisa es que la todo ejercicio filosófico tiene lugar en uncontexto histórico y cultural, y pesan sobre aquel lasdeterminaciones de ese contexto,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Washburn Calvo, Jimmy
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/6448
Description
Summary:Se aborda la pertinencia de estudiar la historiade la filosofía en la enseñanza superior, como mediopara inducir la enseñanza de la propia filosofía. La premisa es que la todo ejercicio filosófico tiene lugar en uncontexto histórico y cultural, y pesan sobre aquel lasdeterminaciones de ese contexto, de manera que lainvestigación debe considerar el espacio y las condiciones en que se ha procurado producir conocimiento filosófico y se han acuñado particulares teorías y conceptos.En la consideración del contexto histórico de producciónde la filosofía hallaremos elementos que nos permitiránhallar analogías entre las sociedades que produjeronesos marcos teórico filosóficos y nuestras propias sociedades centroamericanas, que pueden afrontar, comoaquellas, condiciones semejantes.Palabras clave: