Autonomía e interdependencia. La ética del cuidado en la discapacidad

El presente trabajo recorre las nociones de autonomía, cuidado e interdependencia, como claves que permitan reflexionar sobre las prácticas profesionales en el campo de la discapacidad. Se propone ahondar en los posibles sentidos, así como las convergencias y tensiones existentes entre estos concept...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carmona Gallego, Diego
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/41154
Description
Summary:El presente trabajo recorre las nociones de autonomía, cuidado e interdependencia, como claves que permitan reflexionar sobre las prácticas profesionales en el campo de la discapacidad. Se propone ahondar en los posibles sentidos, así como las convergencias y tensiones existentes entre estos conceptos. Postulamos que en la medida en que el concepto de autonomía se reduzca al de independencia, se corre el riesgo de componer prácticas afines al capitalismo neoliberal. Este último entendido no solo como sistema económico, sino como orden productor de subjetividades en torno al individualismo, la competencia, el consumismo y el desgarramiento de los vínculos. En contraste, proponemos articular autonomía y ética del cuidado. El cuidado permite visibilizar las redes afectivas y materiales que sostienen la vida. Lejos de una categorización estática y dicotómica que clasifica a las personas en “independientes” y “dependientes”, postulamos la necesidad de toda vida, de ser cuidada. De esta manera, se trata en todo caso de diferentes flujos de intensidades en las necesidades de cuidado. A partir del acoplamiento entre cuidado y autonomía finalizamos este escrito con la propuesta del concepto de “autonomía interdependiente”.