El arte como fisura ontológica de la cotidianidad
A partir de la etimología de verdad (ἀλήθεια) que Heidegger (1986) hace en Sein und Zeit (Ser y Tiempo), y teniendo en cuenta algunas caracterizaciones de cotidianidad que hacen Berger y Luckmann (1998), planteo la hipótesis de que el arte es una fisura ontológica en el ámbito de la cotidianidad. Si...
Main Author: | Arechavala Silva, Raúl |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/37096 |
Similar Items
-
EL SUJETO DE LA FISURA ESTRUCTURAL: CONSIDERACIONES ONTOLÓGICAS
by: Martínez Herrera, Manuel
Published: (2017) -
INMIGRACIÓN, COTIDIANIDAD E IDENTIDAD
by: Avendaño Flores, Isabel
Published: (2013) -
Aristóteles y Spinoza: algunas consideraciones ontológicas
by: González Murillo, Eduardo
Published: (2013) -
¿ES COHERENTE LA TESIS DE VAGUEDAD ONTOLÓGICA?
by: Díaz Montilla, Francisco
Published: (2023) -
La fundamentación ontológica del continuismo spinoziano de la Res extensa
by: Moya Bedoya, Juan Diego
Published: (2013)