De la otredad autóctona a la otredad idealizada: una comparación iconográfica y poscolonial de la obra (selección de óleos) de Enrique Echandi Montero y Tomás Povedano de Arcos
El presente artículo tiene por objetivo problematizar los conceptos de otredad autóctona y otredad idealizada implementados en las artes visuales costarricense a mediados del siglo XIX e inicios del siglo XX, desde una perspectiva iconográfica y poscolonial. Se entiende por otredad autóctona a la re...
Autor principal: | Calvo Díaz, Andrea |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/35340 |
Ejemplares similares
-
La lectura de la otredad
por: Gaínza, Gastón
Publicado: (1994) -
La otredad incómoda: una reflexión sociológica
por: Cartagena Núñez, Catalina
Publicado: (2021) -
Jorge Luis Borges y la otredad inquietante
por: Poe Lang, Karen
Publicado: (2007) -
La otredad como Teología: caminando desde el otro
por: Toledo, José Octavio
Publicado: (2012) -
Sobre la negación absoluta de la otredad en Fancis Bacon
por: Solano Villareal, Diana
Publicado: (2018)