Los Plinios, la Campania romana y las erupciones plinianas

Este trabajo aporta nuevas líneas de discusión sobre cuatro aspectos relacionados con los Plinios, el Viejo y el Joven. Primero, el pobre conocimiento que se tenía en el siglo I, del Vesubio como un volcán, incluso por naturalistas como Plinio el Viejo, y entonces, la sorpresiva erupción del año 79....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Soto Bonilla, Gerardo J.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2015
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/article/view/21209
Description
Summary:Este trabajo aporta nuevas líneas de discusión sobre cuatro aspectos relacionados con los Plinios, el Viejo y el Joven. Primero, el pobre conocimiento que se tenía en el siglo I, del Vesubio como un volcán, incluso por naturalistas como Plinio el Viejo, y entonces, la sorpresiva erupción del año 79. Segundo, el aporte de Plinio el Viejo a la defensa civil de la Roma antigua, pues asistió a los afectados durante la erupción, en donde encontró la muerte. El tercero es sobre las causas reales de la muerte de Plinio el Viejo, por asfixia relacionada con corrientes piroclásticas diluidas. El último punto se relaciona con el aporte de ambos Plinios a la Vulcanología y la justicia de que el nombre “erupciones plinianas” debería ser en honor a ambos y no solo al sobrino.