Etnografía crítica. Surgimiento y repercusiones
Este artículo pretende, inicialmente, ubicarnos en el concepto de etnografía, la cual presenta una serie de características que la distinguen dentro de un proceso de investigación cualitativa. Posteriormente, conoceremos, dentro de esta, a la etnografía crítica, la cual presenta diferencias fundamen...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2013
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/810 |
id |
REVCOMUNICACION810 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION8102013-02-21T19:29:40Z Etnografía crítica. Surgimiento y repercusiones Valdez Ayala, Zuleyka etnografía crítica pedagogía crítica características diferencias Este artículo pretende, inicialmente, ubicarnos en el concepto de etnografía, la cual presenta una serie de características que la distinguen dentro de un proceso de investigación cualitativa. Posteriormente, conoceremos, dentro de esta, a la etnografía crítica, la cual presenta diferencias fundamentales con la etnografía tradicional y es de gran relevancia debido a las fuertes críticas sociales y políticas que promueve, lo cual repercute en mejoras para la comunidad en estudio. Ubicándonos en ella, desde el punto de vista de los educadores, el artículo concluye con la pedagogía crítica y su importancia en la Educación, pues en los tiempos actuales es fundamental un análisis crítico del quehacer docente. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2013-02-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/810 10.18845/rc.v21i1 (2012).810 Revista Comunicación; Vol. 21 Núm. 1 (2012) (33): Revista Comunicación; 16-24 1659-3820 0379-3974 10.18845/rc.v21i1 (2012) spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/810/724 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Valdez Ayala, Zuleyka |
spellingShingle |
Valdez Ayala, Zuleyka Etnografía crítica. Surgimiento y repercusiones |
author_facet |
Valdez Ayala, Zuleyka |
author_sort |
Valdez Ayala, Zuleyka |
description |
Este artículo pretende, inicialmente, ubicarnos en el concepto de etnografía, la cual presenta una serie de características que la distinguen dentro de un proceso de investigación cualitativa. Posteriormente, conoceremos, dentro de esta, a la etnografía crítica, la cual presenta diferencias fundamentales con la etnografía tradicional y es de gran relevancia debido a las fuertes críticas sociales y políticas que promueve, lo cual repercute en mejoras para la comunidad en estudio. Ubicándonos en ella, desde el punto de vista de los educadores, el artículo concluye con la pedagogía crítica y su importancia en la Educación, pues en los tiempos actuales es fundamental un análisis crítico del quehacer docente. |
title |
Etnografía crítica. Surgimiento y repercusiones |
title_short |
Etnografía crítica. Surgimiento y repercusiones |
title_full |
Etnografía crítica. Surgimiento y repercusiones |
title_fullStr |
Etnografía crítica. Surgimiento y repercusiones |
title_full_unstemmed |
Etnografía crítica. Surgimiento y repercusiones |
title_sort |
etnografía crítica. surgimiento y repercusiones |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2013 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/810 |
work_keys_str_mv |
AT valdezayalazuleyka etnografiacriticasurgimientoyrepercusiones |
_version_ |
1805401825036206080 |