Divulgación científica en profesionales STEM: el caso del Instituto Tecnológico de Costa Rica

Este artículo aborda la importancia de la divulgación científica en profesionales STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), a la vez que destaca su relevancia en la promoción de un diálogo participativo entre la comunidad científica y los diversos públicos de la sociedad. Desde un enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Vargas, Andrés
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2025
Acceso en línea:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/8086
Descripción
Sumario:Este artículo aborda la importancia de la divulgación científica en profesionales STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), a la vez que destaca su relevancia en la promoción de un diálogo participativo entre la comunidad científica y los diversos públicos de la sociedad. Desde un enfoque cuantitativo, se aplicó un cuestionario en línea a una muestra de personas investigadoras del Instituto Tecnológico de Costa Rica, con miras a conocer sus actitudes y prácticas en torno a la divulgación del conocimiento tecnocientífico. Los hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer normativas académicas que estimulen llevar a caboactividades de divulgación. Se concluye que la divulgación científica realizada por profesionales STEM constituye un mecanismo clave para eliminar inequidades–tanto dentro como fuera de la academia– y para promover la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones de orden público con argumentos basados en la evidencia, pues aborda los desafíos contemporáneos de forma colaborativa e informada.