Summary: | El propósito del estudio fue analizar la relación entre el desarrollo de las habilidades en escritura del español como idioma materno (L1) con el método de enseñanza y algunas características tanto académicas como sociodemográficas del estudiantado de primer grado de primaria de 10 escuelas del sector oficial del municipio de San José Pinula del departamento de Guatemala. Para ello, se aplicó un diseño cuasiexperimental, con pre y posprueba con grupo control y otro experimental, cuyos datos fueron recolectados en el 2016. A partir de los resultados, se comprobó que el desarrollo de la habilidad de escritura: caligrafía, convenciones gramaticales y ortográficas, y construcción de textos, se asoció tanto al método de enseñanza como al nivel económico de la familia. Al ser la variable tratamiento la de mayor incidencia, se concluye que el uso del método fonológico comprensivo en el aula contribuye a una adquisición exitosa de estas habilidades, especialmente, en contextos desfavorecidos.
|