Los que comen oro
El ensayo revisa la metáfora del oro en diferentes testimonios de la conquista de América para realizar un análisis ideológico. Dichos testimonios se estudian desde el cuadrado ideológico del análisis crítico del discurso y la teoría del fetichismo del materialismo histórico, con el fin de ubicar la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2023
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6792 |
id |
REVCOMUNICACION6792 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
REVCOMUNICACION67922024-08-22T12:50:55Z The Gold Eaters Los que comen oro Ducca Durán, Isabel Gold discourse analysis fetishism historical materialism extractivism Discurso Oro análisis del discurso fetichismo materialismo histórico extractivismo Discurso The paper reviews the metaphor of gold in different testimonies of the conquest of America to carry out an ideological analysis. These testimonies are considered from the ideological perspective of critical discourse analysis and the fetishism theory of historical materialism, aiming to establish the idolatry of gold within the framework of capitalist relations of production. In conclusion, a parallelism is established between the obsession with gold and extractive projects and their consequences for peasant territories and native communities. El ensayo revisa la metáfora del oro en diferentes testimonios de la conquista de América para realizar un análisis ideológico. Dichos testimonios se estudian desde el cuadrado ideológico del análisis crítico del discurso y la teoría del fetichismo del materialismo histórico, con el fin de ubicar la idolatría del oro en el marco de relaciones capitalistas de producción. Como conclusión, se establece un paralelismo entre la obsesión por el oro y los proyectos extractivistas, y sus consecuencias en los territorios tanto campesinos como de pueblos originarios. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2023-06-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6792 10.18845/rc.v32i44.6792 Revista Comunicación; Vol. 32 Núm. 1 (2023): Revista Comunicación 1-2023; 61-75 1659-3820 0379-3974 spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6792/6524 https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6792/7174 |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
Revista Comunicación |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ducca Durán, Isabel |
spellingShingle |
Ducca Durán, Isabel Los que comen oro |
author_facet |
Ducca Durán, Isabel |
author_sort |
Ducca Durán, Isabel |
description |
El ensayo revisa la metáfora del oro en diferentes testimonios de la conquista de América para realizar un análisis ideológico. Dichos testimonios se estudian desde el cuadrado ideológico del análisis crítico del discurso y la teoría del fetichismo del materialismo histórico, con el fin de ubicar la idolatría del oro en el marco de relaciones capitalistas de producción. Como conclusión, se establece un paralelismo entre la obsesión por el oro y los proyectos extractivistas, y sus consecuencias en los territorios tanto campesinos como de pueblos originarios. |
title |
Los que comen oro |
title_short |
Los que comen oro |
title_full |
Los que comen oro |
title_fullStr |
Los que comen oro |
title_full_unstemmed |
Los que comen oro |
title_sort |
los que comen oro |
title_alt |
The Gold Eaters |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/comunicacion/article/view/6792 |
work_keys_str_mv |
AT duccaduranisabel thegoldeaters AT duccaduranisabel losquecomenoro AT duccaduranisabel goldeaters |
_version_ |
1822055840163561472 |